En un operativo conjunto entre la Fiscalía de Taltal y el OS7 de Carabineros, se logró la detención y formalización de seis individuos, dos chilenos y cuatro bolivianos, entre los cuales se encuentran dos mujeres, por su implicación en el delito de tráfico de drogas. La investigación se inició el pasado 12 de octubre, cuando un ciudadano chileno fue detenido en el kilómetro 1.145 de la Ruta 5 Norte. Este sujeto, al volante de un vehículo marca Suzuki, transportaba 65 paquetes de marihuana, con un peso total de 73 kilos y 545 gramos. Las indagaciones posteriores revelaron que el vehículo estaba custodiado por un segundo automóvil, marca Toyota, en el que viajaban otras cinco personas. Los detenidos fueron localizados posteriormente en sus domicilios, ubicados en la toma Colonias Extranjeras, en la ciudad de Copiapó. Durante los allanamientos, la policía incautó el vehículo utilizado por la banda, así como celulares y documentación relevante para la investigación. Adicionalmente, se llevaron a cabo diligencias en la ciudad de Calama, donde se presume que se cargó la droga. Tras la ampliación de la detención para realizar más investigaciones, la Fiscalía formalizó a los seis imputados, solicitando la medida cautelar de prisión preventiva, la cual fue aceptada por el tribunal, argumentando un peligro para la seguridad de la sociedad. El tribunal estableció un plazo de 120 días para continuar con las pesquisas del caso.
Tras casi siete meses en prisión, el protagonista del caso Audio sale bajo arresto domiciliario total. Fiscalía apelará la medida para que vuelva a prisión.
Con la participación de 95 donantes, la Primera División del Ejército colaboró con el Banco de Sangre del HRA para paliar la escasez crítica en la región.
El progreso del hospital se ve detenido por problemas en la contratación de consultoras para el estudio arqueológico, mientras se impulsa un proyecto para instalar un servicio de urgencias modular en el CESFAM local.
El ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, cerró su visita a la región recorriendo dos emblemáticos proyectos, incluido el parque eólico más grande de Chile en terreno fiscal.
Con la participación de 95 donantes, la Primera División del Ejército colaboró con el Banco de Sangre del HRA para paliar la escasez crítica en la región.
El entrenador confía en el progreso del equipo y compara su avance con subir una escalera. Además, habla sobre el próximo encuentro ante Santiago Morning por Copa Chile.