37 detenidos en Calama tras operativos de Escuadrón Centauro
Carabineros de la Prefectura El Loa refuerzan presencia policial preventiva con estrategias operativas.
el lunes pasado a las 15:55
el lunes pasado a las 11:20
Este martes, Carabineros de la Prefectura El Loa dio a conocer que una serie de operativos realizados por la Sección Centauro arrojó un saldo de 37 detenidos en controles operativos realizados en la provincia.
En este objetivo la Sección Centauro con apoyo de personal de la ESUCAR Antofagasta, se despliega en distintos puntos de la provincia de acuerdo al análisis georreferencial de las denuncias y factores de riesgo. Así lo informó el comandante Luis Muñoz , subprefecto de los servicios en El Loa, destacando que se logró realizar controles preventivos en un total de 1.129 controles, dando como resultado estos controles preventivos dentro de la provincia la detención de 37 personas, 17 de ellas fueron aprendidos por mantener orden de detección pendiente, algunos por infracciones a la ley de tránsito, por porte de arma blanca, por droga o suspensión de identidad, falsificación del instrumento público y conducir a la autoridad.
Asimismo, el oficial enfatizó que en estos servicios también se evitó la venta de drogas en las calles, agregando que además se logró la incautación de 8 kilos de marihuana,40 gramos de cocaína,740 gramos de pasta base strong>y< em >17 gramos em >< strong >de ketamina. Además se cursaron 114 infracciones al tránsito y además infracciones a La Ley De Alcoholes.
Finalmente , el comandante Muñoz puntualizó Que Este Tipo De Acciones Que Conjugar Patrullajes Y Fiscalizaciones , SE Continuarán Realizando Con El Fin De Aumentar La Sensación De Seguridad Que Se Merecen Nuestros Vecinos Y Recuerden Que La Prevención Es Nuestra Esencia Cerró . 37 Detenidos 114 Infracciones 1129 Controles Preventivos Más De 8 Kg De Droga Incautada . 📣 Resultados Del Trabajo De La Sección Centauro En #Calama Con Apoyo DE LA @ESUCAR_Chile #Antofagasta AQUI Los Antecedentes⬇️ #Carabineros98Años #OrdenYPatria pic.twitter.com/MoQPSBdODd — Carabineros Región DE Antofagasta (@CarabAntof) April 1 ,2025
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.