el lunes pasado a las 16:41
En el último reporte del Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred), se informó que 14 personas han sido detenidas por su presunta participación en los incendios forestales que están afectando a diferentes zonas del país. De los 22 incendios forestales activos, 13 se concentran en la región de La Araucanía, siete en el Biobío y dos en Ñuble.
La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrían, reveló que varias de las detenciones fueron resultado de una participación negligente de las personas detenidas, quienes se encontraban realizando trabajos en las cercanías de los siniestros. Además, se confirmó que se espera una mejora en las condiciones climáticas para la semana en curso, con temperaturas normales para esta época del año.
Por otro lado, en La Araucanía y Biobío se mantiene la Alerta Roja debido a la alta recurrencia de incendios forestales, así como en las comunas de Pinto y San Ignacio en Ñuble. También se dio a conocer que la Policía de Investigaciones está trabajando en la identificación de más personas vinculadas con el inicio de los incendios.
En el comunicado de prensa, se mencionó la situación en Maule, donde se reportó una persona fallecida, 38 damnificados y 31 albergados, junto con 38 viviendas destruidas en proceso de evaluación. Asimismo, se recordó que se mantuvo el toque de queda en 12 comunas de La Araucanía y se destacó la presencia del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela,en la mesa de trabajo este lunes.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.