Diputado Francisco Pulgar en prisión preventiva por violación a menor
El parlamentario es investigado por un presunto delito sexual ocurrido en 2014.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 8:26
el lunes pasado a las 8:40
Este miércoles, el Juzgado de Garantía de Talca decretó prisión preventiva para el diputado independiente Francisco Pulgar, quien es investigado por la fiscalía por presuntos delitos de abuso sexual y violación reiterados contra una menor de edad en el año 2014.
Cabe recordar que la investigación del caso inició en 2021, cuando la denunciante dijo que el experito comenzó a frecuentar su hogar en 2013, debido a un parentesco con su familia, y que la supuesta agresión sexual habría ocurrido por primera vez cuando tenía 13 años y se repitió en al menos 10 oportunidades, mientras ella cursaba Educación Media.
Desde que surgió la acusación en el marco de su candidatura anterior, cuando pasó a segunda vuelta en la elección de gobernador regional del Maule, el otrora representante del PDG afirma que el caso tiene motivaciones políticas y que no existen pruebas que lo incriminen. No obstante lo anterior, la Corte de Apelaciones de Talca desaforó -por petición del Ministerio Público- en octubre pasado al entonces diputado. Existen antecedentes suficientes para hacer lugar a la formación de causa en contra del parlamentario, explicó el tribunal de alzada en aquella oportunidad.
Ni bien finalizó la audiencia, el fiscal jefe de Talca, Héctor De La Fuente, señaló que el tribunal ha dado por establecido dos hechos de suyo graves por la connotación y circunstancias: un delito de violación simple y un segundo hecho de violación reiterada una víctima menor varias veces.
"Con esos antecedentes", agregó De La Fuente,"el tribunal pondero y descartaron una serie elementos", entre los cuales hay destacar"la eventual manipulación política".
Tribunal: "decretan medida cautelar prisión preventiva respecto imputado peligro seguridad sociedad víctima". Tribunal resolvió audiencia contra diputado desaforado Francisco Pulgar sea reservada tras antecedentes expuestos resguardo víctima por delito violación abuso sexual reiterado.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.












































