el viernes pasado a las 14:01
El diputado Sebastián Videla ha manifestado su enérgica condena ante dos horribles incidentes de maltrato animal que han conmocionado a la comunidad de Calama.
Los hechos incluyen el brutal asesinato a golpes de Tony, un cachorro poodle de solo cinco meses, y el fusilamiento de otro perro con una escopeta, cuyo agresor ya ha sido aprehendido.
Ante esta situación, el parlamentario ha establecido comunicación directa con la Policía de Investigaciones (PDI), quienes están a cargo de las investigaciones. Además, ha elogiado la colaboración del alcalde Eliecer Chamorro, quien se unirá a las acciones legales para asegurar que se haga justicia.
"Estos actos de crueldad no pueden quedar impunes. La violencia contra los animales es un delito grave y, como sociedad, debemos rechazar cualquier intento de normalizarla", afirmó el diputado Videla.
Calama se ha unido en un solo clamor, exigiendo justicia para las víctimas de estos atroces crímenes, concluyó.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.