el martes pasado a las 16:42
La tarde de este lunes, se realizó una reunión técnico-operativa liderada por el delegado presidencial regional (s) de Antofagasta, Miguel Ballesteros, junto a la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, Senapred, Ejército, Bomberos y Carabineros, donde se resolvió hacer un egreso controlado y preventivo del embalse Conchi, Provincia de El Loa, a raíz de la Alerta Amarilla vigente en la zona.
En ese contexto, el delegado (s) Ballesteros informó que “la capacidad del embalse de Conchi para recibir grandes volúmenes de agua como ha sido hasta ahora, ha disminuido considerablemente y para evitar cualquier riesgo asociado a esto, es que la Dirección de Obras Hidráulicas ha determinado hacer un egreso controlado y preventivo del embalse”.
En concreto, el egreso es de 10m3 de agua en un curso de entrega de una hora, y se inició a las 16:30 horas de este lunes. Este volumen no representa más del 10% de lo que ha aportado el caudal del río Salado al río Loa.
Se estima que entre las 17:30 y las 18:00 horas, este egreso pasará por Lasana; entre las 18:00 y las 18:30 por Chiu Chiu y entre las 19:00 y las 19:40 horas puede verse graficado en Calama.
Por otra parte, el representante de la DPR comentó las acciones tomadas para prevenir riesgos para la comunidad. Se establecieron brigadas compuestas por personal del Ejército y Bomberos en puntos estratégicos definidos por la DOH. Además se reforzará el despliegue del Ejército y Carabineros en los puntos críticos.
Llamamos a la ciudadanía a no acercarse al borde río ni trasladarse innecesariamente a comunidades del Alto Loa. Esta medida es preventiva y controlada para mantener la capacidad operativa del embalse Conchi.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.