el viernes pasado a las 14:49
el viernes pasado a las 11:03
La tarde de este miércoles, el embajador chileno en Estados Unidos (EE.UU.), Juan Gabriel Valdés, se refirió a la llegada de Donald Trump a la presidencia junto a las eventuales repercusiones que ello podría traer para la relación entre ambos países.
En primera instancia, el diplomático aseguró que el cambio de mando en suelo norteamericano no implica ninguna modificación en la diplomacia entre las dos naciones, pese al cuestionamiento sobre la extensión del programa Visa Waiver a los ciudadanos chilenos. En ese contexto, señaló que “esa gente le causa un daño a la mayoría de la población chilena que usa el Visa Waiver de manera correcta”, sostuvo en conversación con La Tercera.
"Si con el gobierno de Trump se toma la decisión de suspender la Visa Waiver -porque existen bandas de criminales chilenos dando vuelta-, no es algo que tenga que ver con responsabilidades propias de este gobierno o de la autoridad chilena o norteamericana, porque ellos han trabajado en perfecta armonía", aseveró.
Cabe recordar que este último mes, giró la polémica en torno a la Visa Waiver y a la posibilidad de que EE. UU. suspenda el beneficio, a raíz de las distintas bandas criminales formadas por chilenos que han sido desarticuladas en el país norteamericano.
"Con un país con el que se tienen 200 años de relación diplomática no se tienen relaciones dependiendo de los gobiernos, se tienen relaciones de Estado", acotó.
En esta misma línea, hizo hincapié en que "es una relación de gran importancia para Chile y no vemos razones para que lo bueno de nuestra relación cambie de ninguna manera". Con todo, Valdés también abordó los dichos del magnate sobre Latinoamérica, donde aseguró que Estados Unidos no la necesita. En ese sentido, apuntó que "es una frase que habrá que estudiar cómo la piensa mirar, porque naturalmente mucho de lo que él dice no es algo que nosotros hayamos escuchado del canciller recién nombrado, Marco Rubio, que en el pasado ha expresado de manera muy clara su voluntad de asociación con América Latina", cerró.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.