Éxito en Antofagasta con el Campeonato Vóleibol Playa 2024
Más de 3.000 espectadores disfrutaron del evento en la Playa El Trocadero, con las mejores duplas del norte de Chile y una clínica a cargo de los Primos Grimalt.
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 19:20
La Ilustre Municipalidad de Antofagasta y la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) celebraron con éxito el esperado Campeonato de Vóleibol Playa Antofagasta 2024, que se llevó a cabo el pasado fin de semana en la emblemática Playa El Trocadero.
Durante las dos jornadas del evento, más de 3.000 espectadores vivieron una fiesta deportiva única, disfrutando de las mejores duplas de vóleibol playa provenientes de Arica, Iquique y Antofagasta. Los grandes vencedores del torneo fueron Mateus Salvino y Alan Cardozo en la categoría masculina, mientras que en la categoría femenina, el primer lugar fue para Javiera Escudero y Francisca Donoso.
El sábado, el evento ofreció una jornada educativa y recreativa con una clínica de vóleibol gratuita, encabezada por los Primos Grimalt junto a los seleccionados nacionales Droguett y Acevedo. La actividad atrajo a más de 400 personas, entre niños, jóvenes y adultos.
"Es importante la descentralización, todo se desarrolla en Santiago o en el litoral central. Lo que buscamos nosotros es masificar y expandir esta disciplina por todo el país. Estamos muy contentos de haber estado aquí y contar con la participación de la comunidad y el apoyo de las autoridades", destacaron los Primos Grimalt.
Asimismo, el domingo el campeonato alcanzó su momento culminante con un partido exhibición entre Marco y Esteban Grimalt contra la dupla formada por los seleccionados nacionales Droguett y Acevedo. El encuentro fue un espectáculo lleno de adrenalina que desató la euforia del público presente.
La ceremonia de premiación contó con la presencia del Director Ejecutivo de CMDR Braulio Otárola y los Primos Grimalt quienes entregaron los reconocimientos a los campeones. "Hemos vivido dos jornadas extraordinarias como organización estamos plenamente satisfechos con los resultados obtenidos", expresó Otárola.
Dado lo anterior, el Campeonato se consolidó como un evento reafirmando el compromiso dela CMDR con la promoción del deporte en un entorno natural incomparable como es Playa El Trocadero.
"Finalmente,", concluyeron "el evento ha demostrado una vez más que Antofagasta se posiciona como referente en actividades deportivas que fomentan integración regional".
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.









































