Fiscalía busca revocar arresto domiciliario de Luis Hermosilla
Tras casi siete meses en prisión, el protagonista del caso Audio sale bajo arresto domiciliario total. Fiscalía apelará la medida para que vuelva a prisión.
el lunes pasado a las 8:40
el jueves pasado a las 16:26
Eran las 14.55 horas de este jueves, cuando desde las puertas del edificio B del Centro de Justicia salió el abogado Luis Hermosilla, quien caminó en absoluto silencio y a ritmo pausado por la explanada de los tribunales en dirección hacia la Avenida Pedro Montt, donde lo esperaba un automóvil gris.
Ese mismo camino, el otrora reputado abogado penalista lo recorrió -en dirección contraria- aquel 27 de agosto del 2024, día en que el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago decretó su prisión preventiva tras ser formalizado por delitos cohecho, lavado de dinero, entre otros, en el denominado caso Factor y audio. 205 días después de aquella jornada, la jueza Andrea Díaz-Muñoz revirtió esa medida cautelar, accedió a lo solicitado por la defensa y la reemplazó por arresto domiciliario total. La magistrada fue la misma que autorizó hace más de un año a que la Fiscalía allanara las oficinas del abogado.
El silencio de Hermosilla sólo se vio interrumpido poco antes de que subiera al auto gris que lo trasladaría a su casa junto a su familia. “Solo voy a decir lo siguiente”, comenzó diciendo el abogado visiblemente satisfecho pero cauto.
La audiencia fue solicitada por la defensa encabezada por su hermano Juan Pablo Hermosilla. La comparecencia comenzó con Julián Parada presentando antecedentes clave para fundamentar un cambio en la medida cautelar.
A las 14 horas fue el turno de la magistrada Díaz-Muñoz quien explicó los motivos para revertir la prisión preventiva y sustituirla por arresto domiciliario total.
Poco antes que su hermano recuperara su libertad, Juan Pablo Hermosilla también tomó la palabra durante la audiencia cuestionando al Ministerio Público y acusando filtraciones perjudiciales para Luis Hermosilla.
Tras el término de la audiencia, Felipe Sepúlveda explicó que solicitarán revertir el arresto domiciliario argumentando peligro para la seguridad pública debido a influencias previas del imputado.
Fuente: La Tercera NacionalEl Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.









































