Fiscalía en San Pedro de Atacama para combatir crimen transnacional
El Ministerio Público inaugura una nueva fiscalía local en San Pedro de Atacama, con el objetivo de acercar la justicia a los habitantes y fortalecer la lucha contra el tráfico de drogas y contrabando en una zona estratégica del norte de Chile.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el martes pasado a las 10:20
el lunes pasado a las 8:40
El Ministerio Público dio un paso importante para mejorar el acceso a la justicia en la región de Antofagasta, con la inauguración de la sexta fiscalía local de la zona, ubicada en la comuna de San Pedro de Atacama. La ceremonia fue presidida por el Fiscal Nacional, Ángel Valencia Vásquez, y el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, quienes destacaron la relevancia de este nuevo espacio judicial, que atenderá a más de 11.000 personas de la comuna y sus alrededores.
Con un equipo compuesto por un fiscal, cuatro funcionarios y una infraestructura moderna, la nueva fiscalía de San Pedro de Atacama tiene como objetivo proporcionar atención cercana y especializada, superando las barreras geográficas que dificultaban el acceso de los habitantes a la justicia.
Durante su intervención, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, subrayó que esta iniciativa responde a una necesidad histórica de la zona, donde la lejanía y el aislamiento han sido factores que alejaban a la comunidad de la protección judicial. "Con esta fiscalía estamos enviando un mensaje claro: nadie está solo en este territorio. No somos una institución distante, sino un aliado cercano que entiende las particularidades de esta tierra y su gente", expresó Castro Bekios.
En este sentido, el Fiscal Regional recordó que este año se ha registrado un notable aumento en los decomisos de drogas en la región, con casi 18 toneladas incautadas. Ante esto, la apertura de la nueva fiscalía también se enmarca en el desafío de fortalecer la seguridad en el norte del país.
En este contexto, el Fiscal Nacional resaltó que esta apertura es un paso más en el compromiso del Ministerio Público para garantizar los derechos humanos en todo Chile. "Queremos que los habitantes sientan que cuentan con una institución cercana", destacó Valencia.
La ceremonia también contó con representantes culturales locales realizando tradiciones significativas para celebrar esta apertura. Tras un período inicial para ajustes operativos se espera iniciar oficialmente funciones pronto ofreciendo orientación y apoyo para todos los habitantes.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.















































