Fondos Cultura 2025 beneficiarán a comunas con $871 millones
Se asignarán recursos para proyectos artístico-culturales en toda la región.
el lunes pasado a las 10:55
Este jueves, se dio a conocer que un total de $871.028.151 para el financiamiento de 47 iniciativas culturales y artísticas serán otorgados por los Fondos de Cultura 2025 del Ministerio de las Culturas. Ello, forma parte del total adjudicado a nivel nacional, que superan los $44.000 millones para más de 2.000 proyectos, lo que representa una cifra histórica en cuanto a financiamiento.
Uno de los focos principales de la mencionada batería de recursos es la continuación del trabajo de descentralización y de cobertura territorial de los proyectos. En este sentido, las 44 líneas de la convocatoria adjudicaron $24.408 millones a 1.672 iniciativas de regiones distintas a la Metropolitana, lo que representa el 55,4% de los recursos y el 62,3%de proyectos seleccionados.
Otro eje importante de esta convocatoria es la dinamización del sector cultural y artístico. En esta materia, los resultados muestran que en los equipos de trabajo de los proyectos seleccionados participarán más<9.800 trabajadoras y trabajadores>.
Tercer foco:
Brechas género:
Seremi Claudio Lagos: "Estamos muy contentos porque ya tenemos los proyectos que han sido seleccionados en el grueso de los Fondos De Cultura 2025."
"En verdad es una gran cantidad de proyectos son mas $871 millones que se suman a las iniciativas beneficiadas en la región anunciadas fines pasado año con un total proyectos superando $1000 millones en región"
Cerró autoridad.
<\body >Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.
A través de su Programa de Capacitación y Empleabilidad, más de 40 vecinos de las comunas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique fortalecieron recientemente sus competencias en áreas claves que requiere el mercado laboral, aportando así a dinamizar la actividad productiva regional.
A través de su Programa de Capacitación y Empleabilidad, más de 40 vecinos de las comunas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique fortalecieron recientemente sus competencias en áreas claves que requiere el mercado laboral, aportando así a dinamizar la actividad productiva regional.
Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, el cual contempla diversas actividades orientadas a generar nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes de la región.
A través de su Programa de Capacitación y Empleabilidad, más de 40 vecinos de las comunas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique fortalecieron recientemente sus competencias en áreas claves que requiere el mercado laboral, aportando así a dinamizar la actividad productiva regional.
Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.
En cinco semanas de exhibición, la muestra sobre el connotado físico inglés Isaac Newton continúa generando gran interés en el público, particularmente en las comunidades educativas de la región. La exposición permanecerá abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
En cinco semanas de exhibición, la muestra sobre el connotado físico inglés Isaac Newton continúa generando gran interés en el público, particularmente en las comunidades educativas de la región. La exposición permanecerá abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.