el viernes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 16:22
el martes pasado a las 12:30
el martes pasado a las 9:58
En el marco del programa Gobierno en Terreno, funcionarios de la Municipalidad de Sierra Gorda participaron en un diálogo informativo sobre la ley integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. La actividad se llevó a cabo en el Estadio Techado de Baquedano y contó con la presencia de profesionales del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), coordinada por el Departamento de Gestión Territorial de la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta.
Esta iniciativa surgió como respuesta a una de las principales preocupaciones manifestadas durante el Consejo Comunal de Seguridad Pública de Sierra Gorda, donde tanto la alcaldesa Adriana Rivera como funcionarios de Carabineros alertaron sobre un aumento en las denuncias relacionadas con violencia intrafamiliar y seguridad en la comuna.
Para abordar esta problemática, el Departamento de Gestión Territorial gestionó junto a SernamEG el despliegue del Programa Itinerante VCM, financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2024. El objetivo principal fue entregar herramientas y responder a las inquietudes sobre legislación vigente en materia de violencia de género.
Carmen Ika, gestora territorial de la DPR, destacó que apoyan todas las acciones tendientes a difundir programas gubernamentales para lograr mayor igualdad y equidad. Por su parte, Valeria Ibarra, directora municipal, valoró esta instancia como una oportunidad para acercar servicios públicos y programas a los funcionarios municipales.
Bastian Leaño, asistente social del Programa Itinerante VCM, resaltó la importancia para abordar la temática explicando ejemplos y marco legal. Finalmente, Carolina Pizarro expresó su satisfacción como integrante agrupación femenina al conocer más sobre aspectos legales relacionados con violencia.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
Una pareja queda en prisión preventiva acusada de maltrato, abuso sexual y violación a sus tres hijas menores de edad en Iquique. Detalles del caso.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, regresa al arresto domiciliario total tras revocación de medida cautelar anterior. Fiscalía argumentó riesgo de fuga.
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
La exposición contempla cinco experiencias interactivas en torno a la ciencia y estará a disposición gratuita del público hasta el próximo 30 de agosto.