el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
Este jueves, el Presidente Gabriel Boric iniciará su viaje al Polo Sur, en el marco de la Operación Estrella Polar III de la Fuerza Aérea. Boric sería el primer mandatario chileno y del mundo en llegar al punto más austral de la Tierra, si las condiciones meteorológicas lo permiten y se logra concretar el vuelo con la FACH.
Cabe recordar que fue en julio del 2024 cuando el Presidente anunció que visitaría por primera vez el Polo Sur en enero del 2025, durante una visita a Punta Arenas y la ceremonia de entrega del buque rompehielos Almirante Viel en Talcahuano. Tal como en su momento el Presidente González Videla fue el primer Presidente de una República, no solamente de Chile, en pisar el territorio antártico, esta va a ser la primera ocasión en que un Presidente también visita el Polo Sur, dijo Boric.
Esta operación se enmarca en la campaña antártica 2024-2025, con objetivos científicos y diplomáticos sobre cambio climático y protección ambiental. Se espera que Boric zarpe desde Punta Arenas hacia las bases chilenas el próximo 9 de enero. Según información entregada por T13, se contempla una escala del mandatario en el glaciar Unión antes de llegar al Polo Sur.
En este lugar estuvo presente Sebastián Piñera inaugurando la Estación Polar Científica Conjunta. Gabriel González Videla desembarcó primero en la estación Soberanía (hoy Base Arturo Prat) en 1948. Posteriormente otros presidentes chilenos han visitado las bases Presidente Frei y Arturo Prat al norte de la península antártica.
Fuente: Publimetro
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.