En respuesta a las necesidades detectadas en la comunidad, el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) ha puesto en marcha un proyecto destinado a mejorar la experiencia de los usuarios y fortalecer su vínculo con el establecimiento. La estrategia incluye la incorporación de anfitriones en áreas clave del hospital y el refuerzo de la Unidad de Participación Ciudadana, lo que permitirá brindar una atención más cercana y eficiente.
Ante esto, el proyecto “Mejorar la atención usuaria y la vinculación con la comunidad del Hospital Regional de Antofagasta”, ha sido posible gracias a un financiamiento de $59.832.584 otorgado por el Gobierno Regional y el Consejo Regional de Antofagasta, a través del Fondo Social Inclusivo 2024 F.N.D.R 8%. La actividad contó con la participación del gobernador regional, Ricardo Díaz, la directora (s) del Servicio de Salud, Fabiola Roa y los CORES: Paula Celis, Yasna Meneses y Duzanka Flores, entre otras autoridades.
Entre las principales medidas implementadas está la presencia de anfitriones y anfitrionas en el Consultorio Adosado de Especialidades (CAE) y la Unidad de Emergencia. Este equipo, compuesto por cinco personas, brindará orientación y asistencia a los pacientes, especialmente a adultos mayores, embarazadas y personas con discapacidad.
Durante el lanzamiento oficial del proyecto, el gobernador regional Ricardo Díaz destacó: "Es muy relevante que la dirección del hospital haya levantado un proyecto para hacerse cargo de los cuestionamientos que hay respecto del trato hacia las personas que vienen a atenderse a este hospital". Por su parte, el director del HRA Dr. Antonio Zapata subrayó que "con el respaldo del Fondo Social Inclusivo 2024 F.N.D.R 8% y el compromiso de las autoridades", se puede ofrecer un servicio más inclusivo, eficiente y humano.
Karen Guerrero Fuenzalida jefa de la Unidad OIRS manifestó que "el propósito es ser una cara visible y accesible para brindar apoyo a los usuarios que necesiten ayuda durante su hora médica". El equipo será fácilmente identificable por sus pecheras azules con la frase “¿En qué te ayudo?” e contarán con tablets para guiarlos en las distintas unidades del hospital.
La Unidad de Participación Ciudadana ha reforzado su infraestructura personal para fortalecer comunicación con la comunidad. En tanto Fabiola Roa subdirectora (s) detalló: "Vamos a tomar esta iniciativa para implementarla en toda Región favoreciendo así atención cercanía al usuario".
Hospital Regional de Antofagasta, reafirma su compromiso con humanización atención salud ofreciendo servicio más cercano accesible todos sus usuarios.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.