Imputado por grabar partes íntimas a estudiantes del AIS va a prisión preventiva
El tribunal de alzada revocó decisión inicial y decretó medida cautelar por reiteración de delitos, acceso a víctimas en colegios y riesgo de reincidencia.
el jueves pasado a las 13:12
el miércoles pasado a las 9:55
el miércoles pasado a las 9:55
La Corte de Apelaciones de Antofagasta dictaminó hoy, lunes 21 de abril, la prisión preventiva para F.A.B.G., acusado por el Ministerio Público de los delitos consumados y reiterados de captación y grabación de registros audiovisuales de partes íntimas y abuso sexual sin contacto corporal contra menores de 14 años.
Los ilícitos habrían sido perpetrados desde 2015 en establecimientos educacionales y la vía pública de la ciudad. En un fallo dividido (causa rol 401-2025), la Primera Sala del tribunal de alzada, integrada por los ministros Virginia Soublette Miranda, Juan Opazo Lagos y el abogado (i) Luis Cortés Sánchez, anuló la resolución previa del Juzgado de Garantía de Antofagasta.
La Corte consideró la cantidad de delitos y las circunstancias en las que el imputado presuntamente realizó las grabaciones. Ante esto, el fallo señala que: (...) considerando el número de delitos, las circunstancias que el imputado actuaba en todo sitio y lugar obteniendo grabaciones de las partes íntimas de niñas para su excitación sexual, que incluso lo realizaba en los tres colegios en que trabajaba aprovechándose del acceso que tenía hacia dichas niñas o adolescentes en su calidad de paradocente, que lo mismo realizaba en la vía pública durante muchos años, e incluso utilizando tecnología para evitar ser descubierto.
Afectando la indemnidad una gran cantidad niños sin perjuicio además afectaba acciones íntimas compañeras trabajo dentro discurso justifica actuar surge claro evidente peligro reiteración hace necesaria privación libertad único medio cautelar seguridad sociedad especial niñas adolescentes ciudad accederá petición Ministerio Público decreta prisión preventiva.
SE REVOCA resolución apelada fecha catorce abril dos mil veinticinco denegó decreto medida cautelar prisión preventiva imputado F.A.B.G. delitos captación grabación registros audiovisuales partes íntimas carácter reiterado abuso sexual contacto corporal menor 14 años lugar decreta referida medida cautelar.
La decisión fue acordada con voto contra ministro Opazo Lagos. Según fiscalía imputado 45 años inspector establecimiento educacional Antofagasta sorprendido jueves 10 abril grabando teléfono celular partes íntimas adolescente vía pública.
Finalmente pericia dispositivo móvil imputado policía encontrómúltiples grabaciones encartado realizado vía pública colegios desempeñaba paradocente sumado declaración derechamente reconoce autoría permite concluir existen presunciones fundadas participación imputado delito reiterado artículo 161 C Código Penal formalizado indica resolución tribunal alzada.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.