Este miércoles, comenzó de manera oficial un nuevo año escolar en los establecimientos educativos dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social. En la comuna de Antofagasta son casi 40 mil estudiantes de educación parvularia, básica y media quienes ingresaron a clases.
En la ceremonia oficial que se realizó en la Escuela D-73 República de Estados Unidos, el alcalde y presidente del Directorio de CMDS, Sacha Razmilic, les deseó éxito a los estudiantes en su primer día de clases, así como también a todos los funcionarios de la educación. "Estoy muy contento porque ha sido un inicio de año tranquilo, ordenado y seguro, y eso es parte de esta administración. Qué mejor que hacer el lanzamiento del año escolar en esta escuela donde una colaboración público-privada lo ha dejado hermoso y bien equipado con un laboratorio de computación de primer nivel", expresó el edil.
Quien también participó en el acto del primer día de clases fue la subsecretaria Claudia Lagos, quien indicó que como gobierno y ministerio de Educación nos encontramos desplegados en todo el país acompañando a las comunidades educativas en este retorno a clases. "Es un honor estar en Antofagasta donde he podido constatar en terreno algo que veníamos advirtiendo que es la preparación y planificación que se ha establecido para avanzar en todos los desafíos que tengamos al comienzo del año", destacó.
Por su parte, la directora de la Escuela D-73, Paola Astudillo, explicó: "Estoy muy orgullosa de que se haya generado este proyecto tan lindo en nuestro establecimiento. Es un gran aporte para nuestro proyecto educativo institucional ya que trabajamos 100% con alianzas como Corporación Municipal, ministerio de educación y Fundación Minera Escondida quienes embellecieron nuestra escuela".
Al finalizar la ceremonia, la comunidad educativa pudo participar de inauguración un nuevo laboratorio de computación siendo este el primeroenla comunaen contar con los criterios acústicos establecidos por el Ministeriode Educación esto quiere decir qué permite mejorar comprensión habla reducir ruido ambiental interior sala. Cabe consignar obras mejoramiento consideraron renovación pinturas acceso dónde realizo diseño incorpora juegos lúdicos elementos educativos. En tanto patio central cuenta nuevas áreas verdes incluyen arbustos árboles frutales. Asimismo retiraron máquinas antiguas instalo zona reposo mobiliario juegos vegetacion fomentar convivencia entre escolares.
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.