el miércoles pasado a las 9:29
el martes pasado a las 16:22
el martes pasado a las 9:58
el lunes pasado a las 10:04
La mañana de este miércoles, el Gobierno de Argentina - tal como lo hiciera hace poco Estados Unidos - oficializó la retirada de su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por orden directa del Presidente Javier Milei. Así lo confirmó el vocero, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa ofrecida a la prensa local.
Según explicó el portavoz, el libertario instruyó al canciller, Gerardo Werthein, para que inicie el proceso de salida del organismo internacional. El motivo principal sería el desacuerdo con la gestión de la OMS durante la pandemia de Coronavirus. La concreción del dictamen y el análisis de los próximos pasos está en manos de los ministros de Economía, Luis “Toto” Caputo; y de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
"La OMS, junto al gobierno de Alberto Fernández, nos llevaron al encierro más grande de la humanidad", sostuvo el personero del Estado. De igual manera, anunciaron que la Casa Rosada también evalúa abandonar el Acuerdo de París y revisar la participación del país en otros organismos internacionales, como la Organización Mundial del Comercio (OMC), Naciones Unidas y Mercosur, si esto impide avanzar en un tratado de libre comercio con Estados Unidos.
Además, portales trasandinos apuntan que Milei busca oponerse a la agenda 2030 de la ONU e impulsar una nueva Liga de Naciones conservadora junto a Estados Unidos, Israel e Italia. Con todo, vale recordar que en junio 2024, Argentina ya había rechazado adherir al acuerdo de pandemias d ela OMS. En aquella oportunidad ,el Gobierno dejó claro que no firmará ningún tratado que afecte l soberanía nacional en materia d esalud.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
La exposición contempla cinco experiencias interactivas en torno a la ciencia y estará a disposición gratuita del público hasta el próximo 30 de agosto.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
Una pareja queda en prisión preventiva acusada de maltrato, abuso sexual y violación a sus tres hijas menores de edad en Iquique. Detalles del caso.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, regresa al arresto domiciliario total tras revocación de medida cautelar anterior. Fiscalía argumentó riesgo de fuga.
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
La exposición contempla cinco experiencias interactivas en torno a la ciencia y estará a disposición gratuita del público hasta el próximo 30 de agosto.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
Una pareja queda en prisión preventiva acusada de maltrato, abuso sexual y violación a sus tres hijas menores de edad en Iquique. Detalles del caso.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.