Javier Milei sigue los pasos de Trump y retira a Argentina de la OMS
El Ejecutivo trasandino argumenta diferencias sanitarias durante la pandemia de Covid para tomar esta decisión.
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 8:26
el lunes pasado a las 8:40
La mañana de este miércoles, el Gobierno de Argentina - tal como lo hiciera hace poco Estados Unidos - oficializó la retirada de su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por orden directa del Presidente Javier Milei. Así lo confirmó el vocero, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa ofrecida a la prensa local.
Según explicó el portavoz, el libertario instruyó al canciller, Gerardo Werthein, para que inicie el proceso de salida del organismo internacional. El motivo principal sería el desacuerdo con la gestión de la OMS durante la pandemia de Coronavirus. La concreción del dictamen y el análisis de los próximos pasos está en manos de los ministros de Economía, Luis “Toto” Caputo; y de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
"La OMS, junto al gobierno de Alberto Fernández, nos llevaron al encierro más grande de la humanidad", sostuvo el personero del Estado. De igual manera, anunciaron que la Casa Rosada también evalúa abandonar el Acuerdo de París y revisar la participación del país en otros organismos internacionales, como la Organización Mundial del Comercio (OMC), Naciones Unidas y Mercosur, si esto impide avanzar en un tratado de libre comercio con Estados Unidos.
Además, portales trasandinos apuntan que Milei busca oponerse a la agenda 2030 de la ONU e impulsar una nueva Liga de Naciones conservadora junto a Estados Unidos, Israel e Italia. Con todo, vale recordar que en junio 2024, Argentina ya había rechazado adherir al acuerdo de pandemias d ela OMS. En aquella oportunidad ,el Gobierno dejó claro que no firmará ningún tratado que afecte l soberanía nacional en materia d esalud.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.













































