Junaeb inicia proceso de renovación de becas en Antofagasta
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) comienza la renovación de sus 17 becas de educación superior en la región, plazo hasta el 16 de septiembre.
el jueves pasado a las 13:12
el miércoles pasado a las 9:55
el miércoles pasado a las 9:55
En un esfuerzo por garantizar que miles de jóvenes sigan recibiendo el respaldo necesario para financiar sus estudios, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) destaca la importancia de un proceso fundamental. Aunque las instituciones de educación superior tienen un rol primordial en esta gestión, la Junaeb enfatiza la responsabilidad de los alumnos en cumplir con los requisitos para mantener sus becas.
Para los interesados en la región de Antofagasta, la información detallada sobre los beneficios disponibles se encuentra en la sección de becas del sitio web de Junaeb, www.junaeb.cl. En esta región, se destacan tres becas por su impacto:
- Beca Presidente de la República (BPR): Dirigida a estudiantes socioeconómicamente vulnerables con mérito académico. En educación superior, consiste en un aporte de libre disposición de 12,4 UTM anuales, pagados hasta en 10 cuotas. Actualmente, 382 estudiantes de educación superior en la región son beneficiarios de esta beca.
- Beca de Residencia Indígena (BRI): Ofrece un apoyo de $992.150, pagado en hasta 10 cuotas, para cubrir gastos de arriendo a estudiantes de ascendencia indígena que deben cambiar de ciudad para continuar sus estudios superiores.
- Beca Indígena (BI): Proporciona un aporte de libre disposición equivalente a $654.600 anuales, pagados hasta en 10 cuotas, a estudiantes de educación superior con ascendencia indígena acreditada por CONADI. Para el año 2025, la Dirección Regional de Junaeb Antofagasta tiene programada una cobertura de 797 cupos para estudiantes bajo esta beca.
En relación a estas ayudas, Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb Antofagasta, resalta su importancia: “El apoyo a las trayectorias educativas que constituye el corazón del quehacer de Junaeb, tiene una arista muy relevante para los estudiantes de educación superior...”
“Es responsabilidad de las IES validar a los estudiantes que mantienen las condiciones que les permiten continuar con el beneficio y es deber de los estudiantes asegurar las condicionantes, tales como las notas, para asegurar la continuidad del beneficio”, añadió Miranda Eldan.
Finalmente, desde Junaeb se hace un llamado a la proactividad de los estudiantes para garantizar que sus beneficios no se vean interrumpidos y así puedan seguir adelante con sus estudios sin contratiempos.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.