Juzgado de Garantía lleva justicia a San Pedro de Atacama
El Juzgado de Garantía de Calama realizó diez audiencias en San Pedro, con participación del Ministerio Público y Defensoría. Esta iniciativa se repetirá periódicamente para acercar la justicia al territorio.
el miércoles pasado a las 11:06
Esta jornada, se confirmó que diez audiencias -entre formalizaciones y salidas alternativas- se llevaron a cabo en la primera itinerancia realizada por el Juzgado de Garantía de Calama en la comuna de San Pedro de Atacama, la cual no cuenta con un tribunal.
La jueza Elsa Castro encabezó el trabajo en terreno del tribunal, que logró constituirse en la comuna fronteriza para realizar audiencias con intervinientes de dicho territorio, quienes no tuvieron que trasladarse hasta Calama para poder concurrir a la citación del tribunal. Por parte del Ministerio Público estuvo presente el fiscal adjunto de la Fiscalía Local de San Pedro de Atacama, Jaime Medina, mientras que, por la Defensoría, asistió a las audiencias el defensor local jefe de Calama, Hernán Díaz.
La idea de este traslado es poder garantizar el real acceso a la justicia de todas las personas, de manera que puedan acceder a las audiencias en su territorio. "Estamos a 100 kilómetros de Calama, y eso implica un traslado no sólo para quienes asisten en calidad de imputados de algún delito, también para las víctimas", señaló la jueza presidenta del tribunal, Elsa Castro.
Asimismo, se informó que se han programado fechas de itinerancia para todo el año, asegurando así el desarrollo periódico de audiencias en San Pedro de Atacama. En dependencias de la Biblioteca local y gracias a la colaboración municipalidad se realizaron las audiencias programadas contando además con participación del resto intervinientes como lo son Ministerio Público Defensoría Penal Pública y Gendarmería.
Este acercamiento del tribunal y sistema permite también perseguir delitos antes ignorados dando mayor seguridad comunidades. "Fiscalía Poder Judicial Defensoría están preocupados llevar sistema justicia penal todas personas sin necesidad desplazarse", puntualizó fiscal adjunto Jaime Medina.
Por último defensor local jefe Hernán Díaz destacó trabajo colaborativo sistema indicando acceso justicia debe construirse sobre hechos concretos siendo importante representados residencia San Pedro Atacama tengan posibilidad tribunal cerca sin necesidad traslado Calama.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.