Maximiliano Falcón en la mira de la MLS
El defensor uruguayo podría dejar Colo Colo tras recibir una oferta desde la liga estadounidense, generando debate en el club.
el miércoles pasado a las 19:20
el martes pasado a las 18:27
Colo Colo enfrenta momentos decisivos en la conformación de su plantel para la próxima temporada, en medio de rumores que rodean a Maximiliano Falcón. Durante la reciente reunión de directorio, Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, confirmó que el defensor uruguayo manifestó su intención de dejar el club tras recibir una oferta desde la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos. Aunque la propuesta inicial fue considerada insuficiente, desde la dirigencia alba no descartan la posibilidad de su partida.
Falcón no ha estado presente junto al equipo en la pretemporada que se realiza en La Serena, lo que ha intensificado las especulaciones sobre su futuro. Ante esto, el tema no pasó desapercibido en el programa Puntapié Inicial de Radio Agricultura, donde Patricio Yáñez, exjugador y comentarista deportivo, criticó la posible decisión de Falcón. "Irte en el año del centenario a jugar la pichanga de la MLS… yo no me movería de Colo Colo ni el día del níspero", afirmó tajantemente. Asimismo, Yáñez destacó la importancia de Colo Colo como club y su impacto en la carrera de Falcón, señalando que "la experiencia vivida en el Monumental no será comparable en Estados Unidos."
"Allá no va a celebrar cuando gana una pelota con la cabeza, esas cosas no las vivirá", agregó. Mientras tanto, en paralelo a la situación de Falcón, el club trabaja en la renovación del arquero Brayan Cortés, quien ya había dado señales de despedida. Aníbal Mosa aseguró que presentarán una nueva oferta para retenerlo, reforzando así un plantel que busca estar a la altura de los desafíos de un año tan significativo para el club.
Finalmente, el futuro de Falcón sigue en suspenso, pero su posible partida en un momento clave para el equipo sigue generando opiniones divididas dentro y fuera de la cancha.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.







































