Medios británicos piden a Apple eliminar IA por difundir noticias falsas
La inteligencia artificial generó titulares erróneos sobre figuras reconocidas a nivel mundial.
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 19:20
En el transcurso de la jornada de este martes, el principal gremio de periodistas de Reino Unido- NUJ, por sus siglas en inglés- emplazaron a la empresa desarrolladora de dispositivos móviles, Apple, exigiéndoles el retiro de su función Apple Intelligence, aludiendo a la generación de noticias falsas. En detalle, los profesionales acusaron que la herramienta ha generado una serie de titulares erróneos, que inclusive, han afectado directamente la imagen de figuras mundialmente conocidas, como el tenista Rafael Nadal, señalando que era brasileño y había hecho pública su homosexualidad.
Laura Davison, secretaria general del NUJ, a través de un comunicado oficial señaló que Apple debe actuar con rapidez y eliminar 'Apple Intelligence' para asegurarse de que no contribuya a la desinformación que ya prevalece y perjudique al periodismo en línea. Estas declaraciones fueron emitidas poco después de que la empresa, mediante un documento difundido en los medios británicos, afirmara que la función Apple Intelligence aún está en fase de prueba. Además, anunciaron que próximamente lanzarán una actualización para aclarar con más detalle cuando el texto que se muestra es un resumen generado por IA.
Así las cosas, el NUJ expresó su preocupación por los riesgos asociados con la IA generativa en el periodismo, especialmente cuando los desarrolladores no asumen sus responsabilidades, lo que puede derivar en prácticas imprudentes y peligrosas. El medio británico BBC en tanto presentó denuncias y quejas formales contra la transnacional debido a que la función IA habría elaborado información errática sobre el bullado caso del estadounidense Luigi Mangione, principal acusado del homicidio, a balazos del gerente general de United Healthcare en plena vía pública de Manhattan, Nueva York.
Con todo y raíz de estas denuncias,la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF)también pidió la eliminación dela herramienta argumentando quetossistemasdeIAgenerativason todavía demasiadoinmadurosparaproducir información fiable.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.









































