El Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta ha aprobado la conciliación en la demanda por daño ambiental presentada contra las empresas Minera Escondida Limitada, Albemarle Limitada y Compañía Minera Zaldívar SpA, por la afectación del acuífero Monturaqui-Negrillar y Tilopozo, en la comuna de San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta.
Esta resolución, en la que participaron el Consejo de Defensa del Estado y la Comunidad Indígena Atacameña de Peine, busca reparar el daño causado al ecosistema y las vegas de la zona. El acuerdo incluye 14 medidas que deberán ser implementadas principalmente por las tres compañías mineras, comprometiendo una inversión de 47 millones de dólares.
Entre las acciones más relevantes se encuentra la recuperación del acuífero afectado y la restauración de las vegas de Tilopozo y las lagunas La Punta y La Brava. Además, se han establecido medidas para la compensación social, económica y ambiental a la Comunidad de Peine, así como acciones vinculadas a la divulgación de los avances en la restauración del sector.
Minera Escondida, parte del conglomerado BHP, destacó que este acuerdo es un hito para el país al incorporar medidas socioambientales sin precedentes con montos considerados entre los más altos alcanzados en una conciliación ambiental. La empresa enfatizó su compromiso con la protección del recurso hídrico al cesar desde finales de 2019 extracciones en el acuífero afectado.
Sin embargo, no todos estuvieron a favor. La ministra presidenta (s) del tribunal, Sandra Álvarez, votó en contra argumentando que el acuerdo no aborda adecuadamente el daño sufrido por el acuífero cuya recuperación podría tardar hasta el año 2200 si se detienen inmediatamente las extracciones. Álvarez señaló que falta abordar medidas preventivas ya que no elimina la sobreexplotación del agua por parte de las empresas mineras.
Este acuerdo marca un precedente en los procesos de conciliación ambiental en Chile pero también resalta las tensiones entre las necesidades económicas y urgencia para proteger los recursos naturales.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.