el martes pasado a las 16:42
La mañana de este lunes, se dio a conocer que Marcela Sandoval renunció a su cargo de ministra de Bienes Nacionales, tras el fallido proceso de compra- por parte del Gobierno- de la casa-museo del exPresidente Salvador Allende en la comuna de Providencia, vivienda que pertenece a la actual ministra de Defensa y nieta del otrora Mandatario, Maya Fernández.
Cabe recordar que se suscitó una polémica a raíz de la prohibición legal expresa de que los ministros puedan celebrar contratos con el Estado, por lo que se hubiera considerado inconstitucional. Fue así, que el pasado viernes, luego de una serie de cuestionamientos públicos, el Ejecutivo confirmó que desistiría de la comprar del inmueble en cuestión y que la compra de la propiedad que fue del expresidente Aylwin seguiría su curso.
Mediante un breve comunicado, la Dirección de Prensa de la Presidencia informó que Gabriel Boric ha solicitado la renuncia de la ministra Marcela Sandoval Osorio. El Presidente agradece el trabajo desempeñado por Marcela Sandoval, sostuvo.
En su lugar, asume la subrogancia del cargo el actual subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara Tapia, concluyó la nota de prensa.
Por su parte, la ministra (s) vocera de Gobierno,Aisén Etcheverry, explicó en un punto prensa importante comprender todas las acciones Gobierno objeto permanente evaluación. Se evalúan procedimental legal técnico político evaluación política corresponde Presidente República explicó.
"Con total transparencia,Gobierno fin semana pudimos explicar cuál sido proceso etapas acciones tomadas cada etapas salida ministra Sandoval Presidente resolvió claro añadió."
"Finalmente personera Gobierno puntualizó resolvió subrogancia recae subsecretario Vergara resultado evaluación decisión política toma Presidente República concluyó."
"Todo,ministra Interior Carolina Tohá reconoció cometió error político gestión Gobierno radicada ministerio Presidente decidió valer ahí responsabilidad Claramente debió haber sucedido subrayo Por eso Presidente tom decision conocido últimas horas tiene ver responsabilidad personal cerrójefa gabinete"
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.