Ministra de Bienes Nacionales renuncia por polémica compra
Gabriel Boric pide la salida de la secretaria tras intento fallido de adquirir casa de Allende.
el lunes pasado a las 15:55
el lunes pasado a las 11:20
La mañana de este lunes, se dio a conocer que Marcela Sandoval renunció a su cargo de ministra de Bienes Nacionales, tras el fallido proceso de compra- por parte del Gobierno- de la casa-museo del exPresidente Salvador Allende en la comuna de Providencia, vivienda que pertenece a la actual ministra de Defensa y nieta del otrora Mandatario, Maya Fernández.
Cabe recordar que se suscitó una polémica a raíz de la prohibición legal expresa de que los ministros puedan celebrar contratos con el Estado, por lo que se hubiera considerado inconstitucional. Fue así, que el pasado viernes, luego de una serie de cuestionamientos públicos, el Ejecutivo confirmó que desistiría de la comprar del inmueble en cuestión y que la compra de la propiedad que fue del expresidente Aylwin seguiría su curso.
Mediante un breve comunicado, la Dirección de Prensa de la Presidencia informó que Gabriel Boric ha solicitado la renuncia de la ministra Marcela Sandoval Osorio. El Presidente agradece el trabajo desempeñado por Marcela Sandoval, sostuvo.
En su lugar, asume la subrogancia del cargo el actual subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara Tapia, concluyó la nota de prensa.
Por su parte, la ministra (s) vocera de Gobierno,Aisén Etcheverry, explicó en un punto prensa importante comprender todas las acciones Gobierno objeto permanente evaluación. Se evalúan procedimental legal técnico político evaluación política corresponde Presidente República explicó.
"Con total transparencia,Gobierno fin semana pudimos explicar cuál sido proceso etapas acciones tomadas cada etapas salida ministra Sandoval Presidente resolvió claro añadió."
"Finalmente personera Gobierno puntualizó resolvió subrogancia recae subsecretario Vergara resultado evaluación decisión política toma Presidente República concluyó."
"Todo,ministra Interior Carolina Tohá reconoció cometió error político gestión Gobierno radicada ministerio Presidente decidió valer ahí responsabilidad Claramente debió haber sucedido subrayo Por eso Presidente tom decision conocido últimas horas tiene ver responsabilidad personal cerrójefa gabinete"
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.