el viernes pasado a las 14:49
el viernes pasado a las 11:03
Un informe preliminar de las Cuentas Nacionales del Banco Central arrojó que el Producto Interno Bruto (PIB) experimentó un crecimiento en catorce de las dieciséis regiones del país durante el año 2024, alcanzando una tasa de 2,6% a nivel nacional. Este resultado se vio impulsado principalmente por los sectores de minería, comercio, servicios personales y transporte.
Ante esto, la región de Antofagasta se posicionó como líder en este crecimiento, con una expansión del 7,3% gracias al dinamismo de la minería (tanto de cobre como no metálica), la energía solar y la construcción. Asimismo, al analizar la descomposición por macrozonas, se observa que todas contribuyeron al resultado anual. No obstante, el Norte, la Región Metropolitana y el Centro Sur destacaron como las de mayor incidencia.
En particular, el Centro Sur lideró el crecimiento en el cuarto trimestre, impulsado significativamente por el sector agropecuario silvícola, especialmente por la buena temporada de cerezas en regiones como O’Higgins y Ñuble.
En cuanto al consumo de los hogares, quince regiones experimentaron alzas, registrando un crecimiento del 1%a nivel nacional. La Región Metropolitana fue la de mayor incidencia tanto a nivel anual como en el último trimestre. Este aumento en el gasto de los hogares se debió principalmente al incremento en la demanda de servicios y bienes durables en la mayoría de las regiones.
A nivel regional se observaron particularidades en el desempeño económico. Por ejemplo Arica y Parinacota experimentó una caída del -0.9%, mientras que Tarapacá creció un4%. En Valparaíso hubo un crecimiento del1.7% strong > , mientras que Los Ríos destacó con un4.2% strong > . Aysén registró una leve baja del-0.2% strong > p >
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.