el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
Durante la jornada del pasado martes, se realizó el anuncio en la localidad de Baquedano del programa 4 a 7 que es parte del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados Chile Cuida que busca apoyar a quienes realizan labores de cuidado no remunerado, principalmente para mujeres, ofreciendo redes de cuidado para niños y niñas de las 16:00 a 19:00 horas.
Ante esto, el programa brindará apoyo durante todo el año en 190 comunas del país, permitiendo a las cuidadoras un espacio para su desarrollo personal y laboral. La inauguración del programa contó con la presencia de la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, la seremi de Mujer, Hanna Goldener y la directora Regional de Sernameg, la alcaldesa de Sierra Gorda Adriana Rivera y las comunidades locales beneficiadas por el programa.
Asimismo, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo se refirió al programa y señaló queel 4 a 7 ha sido parte de las ideas del programa de gobierno para fortalecer el apoyo a las mujeres , por una parte, fortaleciendo su autonomía económica lo que permite que puedan ejercer todos sus derechos; por otra parte esto se enmarca dentro de la política nacional de cuidados.
La directora Regional de Sernameg, Gabriela Araya indicó queel cuidado es una de las barreras de acceso al mundo laboral para las mujeres. Creemos que contar con espacios seguros donde dejar a sus hijos les permite acceder a capacitaciones para fortalecer su autonomía económica.
Además, la seremi de la Mujer y Equidad de Género,Hanna Goldener aseguró quesabemos que son las mujeres quienes suelen asumir la mayor parte de la responsabilidades de ccuidado, enfrentando limitaciones para acceder a trabajos formales o emprendimientos. Este programa reconoce esa sobrecarga histórica sobre ellas permitiéndoles redistribuir su tiempo y buscar oportunidades laborales.
"Esto permite qu
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.