el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
Este viernes, la seremi Salud (S), Leonor Castillo, confirmó el inicio de un sumario y la prohibición de funcionamiento del local de fuente de soda al paso, Todo Sabroso, sector Costa Laguna. La autoridad explicó que en el marco del corte de energía que afectó a la capital regional y del corte de agua que hubo en algunos sectores, fiscalizadores de la entidad que dirige, efectuaron una serie de visitas a aquellos locales de alimentos que no contaban con el vital líquido, con el propósito de asegurar que no estaban funcionando, como lo exige la normativa vigente.
Castillo subrayó que las falencias de Todo Sabroso incluyen alimentos a temperaturas ambiente y manipuladoras con uñas largas y sucias, presentando una de ellas herida en su mano, lo que se considera una falta grave por los eventuales riesgos de contagio que ello podría significar. La lista de transgresiones incluye asimismo pisos con residuos orgánicos, cielos ennegrecidos con grasas; equipos en general en malas condiciones y con grasas adheridas, además de contenedores de basura sin tapa, entre otros.
De acuerdo al Código Sanitario, el sumario podría terminar en sanciones que van desde un décimo a las mil UTM. El local se mantendrá con prohibición de funcionamiento hasta que demuestre que ha zanjado todas sus deficiencias.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.