el lunes pasado a las 10:03
Cada año, la Real Academia Española (RAE), en colaboración con la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), añade a su diccionario nuevas palabras y definiciones, según el desarrollo del idioma español que las personas realizan día a día alrededor del mundo.
En esta nueva versión electrónica, se agregaron más de 4 mil nuevos conceptos que incluyen novedades en distintas áreas, como la ciencia, medioambiente, tecnología, gastronomía, música y deporte. Por ejemplo, algunas de estas son: espóiler, sérum, centro de salud, , y frapé.
Cabe destacar Chile, ya que cuatro palabras que se utilizan en nuestro país lograron ser incorporadas. Entre ellas destacan: , , , y .
A continuación, se detallan las definiciones:
Aparte de estas incorporaciones chilenas, el listado adiciona términos relevantes en diversas áreas: p >
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.