Región implementa medidas de seguridad vial y tecnológica
Avanzan instalación de paneles de velocidad, cámaras de seguridad y sistemas de respaldo energético para garantizar operatividad.
el miércoles pasado a las 11:06
Este miércoles, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través del subsecretario, Jorge Daza, verificó en terreno el funcionamiento de 16 paneles de velocidad -de un total de 18 equipos-, instalados en puntos estratégicos de las comunas de Antofagasta (11); Mejillones (3) y Tocopilla (2), siendo su la generación de alertas a los conductores que superan el límite de velocidad, fijado en 50 km/hr.
La medida, además, se enfoca en ejes de alta circulación, siendo algunos casos las avenidas Pérez Zujovic, Rendic y Av. Pedro Aguirre Cerda en Antofagasta; Av. San Martin y Ongolmo en Mejillones y Av. Arturo Prat y Ruta 1 en la comuna de Tocopilla.
El representante ministerial, señaló que junto con Carabineros y los municipios, hemos detectado conductas imprudentes de conductores, especialmente excediendo los límites de velocidad. Por lo mismo, evitar estas acciones, sin duda son herramientas que colaboran en la seguridad vial”, aseguró.
Por su parte, la delegada presidencial regional,Karen Behrens, resaltó que “la Región de Antofagasta es pionera en la instalación radares que miden la velocidad en los puntos más críticos. No solamente en la comuna de Antofagasta sino también están presentes en Taltal Mejillones y Tocopilla próximamente Calama detalló.
El proyecto adicionalmente incluye la instalación unidades respaldo energía (UPS) para funcionamiento autónomo cruces semaforizados Antofagasta tres Mejillones especialmente frente cortes suministro eléctricos. Así ejes Av Balmaceda Salvador Allende Pérez Zujovic Pedro Aguirre Cerda Angamos José Miguel Carrera Av Argentina Rendic Bonilla José Santos Ossa comuna Antofagasta. En tanto Mejillones operando ejes Av Latorre Andalicán bajo financiamiento 240 millones pesos fondos Gobierno Regional.
Desde MTT informó ya disponibles cinco nuevas cámaras monitoreo tránsito herramientas claves gestionar movilidad región Centro Control Tránsito involucrando ejes Av Argentina Pedro Aguirre Cerda calle Angamos.
Por último cabe señalar estas cámaras suman 33 ya operativas comuna Antofagasta proyecto ampliará durante 2025 incorporar 24 cámaras más mayor tecnología cámaras para Antofagasta Calama).
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.