el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
En la madrugada de este miércoles, un nuevo robo de cables eléctricos sacudió la región de Antofagasta, cuando una banda delictiva desmanteló parte de la infraestructura de la Compañía General de Electricidad (CGE) en el poblado de Baquedano. Los delincuentes derribaron 13 postes de la red de distribución eléctrica y sustrajeron más de 4.200 metros de cable de cobre, lo que provocó una interrupción significativa en el suministro eléctrico de la zona.
A este ataque se produjo cerca de las 2:00 a.m., cuando los delincuentes, que se presume actuaron como parte de una banda organizada, llevaron a cabo un robo con características de alto nivel técnico. Según informó Rodrigo Bottinelli, gerente zonal de CGE en Antofagasta, este tipo de delitos está estrechamente vinculado al crimen organizado.
"Estas bandas cuentan con material especializado, personal técnico y una logística que les permite cometer estos delitos", explicó Bottinelli.
A su vez, el personal técnico de CGE ya se encuentra trabajando en la zona afectada para reparar los daños y restablecer el servicio eléctrico a la mayor brevedad posible. No obstante, el robo de cables eléctricos ha sido un problema creciente en la región, afectando no solo a Baquedano, sino también a otras comunas como Chiuchiu, Taltal, Sierra Gorda y Lasana.
Este nuevo incidente se suma a otros episodios similares ocurridos en la región; por ejemplo,el robo ocurrido el pasado 30 noviembre donde fueron destruidos 15 postes y sustraídos más >de 6.000 metros de cable. En lo que va del año,CGE ha registrado un aumento alarmante en los robos de cables en la zona,
con 55 episodios hasta el segundo trimestre del 2024,
lo que equivale a más de 26.000 metros
de cobre robados.
A nivel nacional,Theft of copper wire has become one of the main security problems for CGE. In the first nine months of 2024,451 robberies have been reported, affecting more than165 thousand customers and causing losses exceeding2 billion pesos, just in repairs and damaged infrastructure.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.