SAG permite realizar Declaración de Existencia Animal en cualquier momento
El trámite obligatorio para productores y tenedores de animales de granja ya no tiene fecha límite
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 8:26
Este jueves, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) introdujo un cambio en la normativa que regula la Declaración de Existencia Animal (DEA). Desde ahora, este trámite ya no estará limitado al período comprendido entre agosto y noviembre, sino que podrá efectuarse en cualquier época del año y cuantas veces sea necesario, con un mínimo de una declaración anual.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país, e incluye especies como bovinos, ovinos, porcinos, conejos, caprinos, camélidos, equinos, aves y abejas, entre otros.
Para realizar la declaración, las personas pueden acudir presencialmente a las oficinas del SAG o efectuar el trámite de manera digital. Este procedimiento permite registrar el total de animales presentes en un predio, detallando su especie y categoría.
El Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero,José Guajardo, destacó la importancia estratégica que tiene la DEA. Afirmando que esta declaración es una herramienta esencial para que nuestro Servicio cuente con un registro preciso y actualizado del número total de animales en el país. Lo que a su vez facilita una gestión sanitaria más eficiente en el ámbito rural. Especialmente cuando hay emergencias por enfermedades.
"Este registro es fundamental porque nos permite fortalecer la vigilancia sanitaria en la región y actuar de manera oportuna ante eventualidades que afecten la ganadería local", precisó Guajardo.
Por otro lado,en el marco del Programa Oficial de Trazabilidad Animal del SAG se han implementado nuevos requerimientos para la adquisición de Dispositivos de Identificación Individual Oficial (DIIO), comúnmente llamados aretes o crotales. Conforme a lo dispuesto en la Resolución 8170 de 2024 del SAG,vigente desde diciembre quienes deseen comprar estos dispositivos deberán presentar una copia actualizada de su Declaración de Existencia Animal.
Cabe recordar que los bovinos deben ser identificados antes de cumplir seis mesesde edad,yqueeltraslado deanimalessin DIIO así como lacompradeterneros sin este dispositivo constituye una infracción a lanormativavigente.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.








































