Sedentarismo aumenta 23% el riesgo de accidentes laborales
Investigaciones indican que trabajadores sedentarios son más propensos a sufrir accidentes. Seremi de Salud de Antofagasta llama a las empresas a participar en un programa de acreditación.
el miércoles pasado a las 19:20
el martes pasado a las 18:27
Un reciente informe de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de Antofagasta advierte que los trabajadores sedentarios tienen un 23% más de probabilidades de sufrir un accidente laboral. Además, aquellos empleados con obesidad representan un costo 6,34 veces mayor para las empresas en términos de ausentismo, productividad, licencias médicas y atrasos. Este dato subraya la urgencia de tomar medidas preventivas en el entorno laboral para promover la salud de los trabajadores.
En este contexto, el seremi de Salud, Alberto Godoy, enfatizó la importancia de que las empresas se certifiquen como Lugares de Trabajo Promotores de la Salud. En una reciente ceremonia, la seremi acreditó cuatro centros de trabajo de la empresa Komatsu, con más de mil empleados, en el nivel “Excelencia" del programa, destacando su compromiso con el bienestar de sus colaboradores.
Dado lo anterior, el proceso de acreditación establece altos estándares para fomentar la salud en los centros laborales. Entre los requisitos se incluyen:
- Implementación de menús saludables
- Adecuados espacios para preparación alimentaria
- Sistemas programáticos para actividad física
- Estrategias enfocadas en salud mental , como espacios para desconexión laboral y sensibilización sobre diversidad y género.
Aparte se destaca también la necesidad crear condiciones que favorezcan la conciliación entre vida laboral y personal; esto incluye habilitación salas lactancia y días libres adicionales. María Verónica Cerda, asesora del Holding Komatsu Cummis Chile , destacó cambios implementados en instalaciones como espacios pausas activas y alimentación más saludable. Estos cambios también incluyen actividades lúdicas recreativas que contribuyen a mejor salud mental; factores bien recibidos por trabajadores.
Simón Valderrama , presidente del Comité Paritario señaló que empleados valoraron positivamente estas iniciativas especialmente pausas activas masajes express además promoción dieta saludable entrega frutas. Yasna Montalván encargada programa Elige Vivir Sano Seremi Desarrollo Social resaltó importancia acciones parte políticas gobierno mejorar calidad vida trabajadores mediante mejor alimentación más actividad física enfoque integral salud mental.
El seremi Alberto Godoy hizo llamado otras empresas tanto públicas privadas sumarse proceso certificación: strong>"Las empresas tienen plazo tres años lograr acreditación también tendrá vigencia tres años una vez alcanzada", explicó Godoy quien confía ejemplo Komatsu motive organizaciones participar programa.
Actualmente Komatsu única empresa región acreditación vigente Lugar Trabajo Promotor Salud.
p >
<< p >Finalmente hecho fomentar salud laboral no solo mejora calidad vida trabajadores sino incrementa productividad reduce costos empresas.
La certificación Lugar Promotor Salud presenta herramienta clave transformar entorno laboral espacio seguro saludable.< / p >
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.







































