el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
A partir del 3 de marzo de 2025, Tomás Ballesteros Cohen asumirá como director regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en la Región de Antofagasta. Su nombramiento se concretó tras completar el proceso de selección del Sistema de Alta Dirección Pública (ADP), mecanismo que garantiza la designación de profesionales en base a méritos y competencias.
Ante esto, Ballesteros es ingeniero ambiental titulado de la Universidad de Los Lagos, cuenta con un magíster en Recursos Naturales con mención en Gestión de Humedales y Recursos Hídricos por la Universidad Católica de Temuco y posee un diplomado en Hidrógeno Verde y sus Derivados de la Universidad de Chile. Su formación se ha enfocado en la gestión de recursos naturales, la sostenibilidad y el componente “paisaje”.
Asimismo, con más de ocho años de trayectoria en el SEA, Ballesteros ha desempeñado diversas funciones en la evaluación ambiental de proyectos. Durante cuatro años fue evaluador de iniciativas y posteriormente asumió la jefatura del área de Evaluación Ambiental en el SEA Antofagasta. Desde octubre de 2024, ejerció como director regional subrogante, liderando las actividades del servicio en la zona.
Finalmente, el nuevo director regional asume en un contexto en el que Antofagasta concentra la mayor inversión en proyectos energéticos y mineros en calificación ambiental dentro del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), lo que representa un desafío clave para la gestión de la institución e<\strong><\em>n<\n><\p>r<\b>i<\i>\n\net>a ión e
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.