El reconocido pianista de 91 años recibió el Premio Nacional de Música 2024 por su destacada trayectoria y contribución a la música popular en Chile, siendo aplaudido por su impacto intergeneracional.
Este jueves, el reconocido pianista chileno Valentín Trujillo, de 91 años, fue distinguido con el Premio Nacional de Música 2024, un reconocimiento largamente esperado por su familia, colegas y seguidores. Trujillo, también conocido como elTío Valentín, ha sido un pilar de la música popular chilena por más de 80 años, destacándose en géneros como el folclore, el jazz y el bolero. El jurado, encabezado por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, destacó la versátil creatividad de Trujillo y su compromiso social con varias generaciones de chilenos. La ministra resaltó su impacto no solo en las artes musicales, sino también en la educación y el entretenimiento a nivel nacional. En su discurso de aceptación, Valentín Trujillo expresó su gratitud a todas las personas que lo apoyaron a lo largo de su carrera y señaló que es el primer músico eminentemente de música popular en recibir este reconocimiento.Estoy muy feliz, comentó emocionado. El presidente Gabriel Boric también lo felicitó a través de una llamada telefónica, destacando el invaluable legado que Trujillo ha dejado en la música chilena. Este reconocimiento fue impulsado por la comunidad artística chilena, con destacados músicos como Kuki González, Álvaro Scaramelli y el hijo de Valentín, Roberto Trujillo, quienes participaron en actividades públicas para respaldar su candidatura. Con una carrera que incluye su participación en programas icónicos de la televisión chilena, como Sábados Gigantes y la Teletón, así como su rol en la formación de entidades gremiales de músicos, Trujillo se ha consolidado como una figura clave en la cultura chilena. ¡Valentín Trujillo es el nuevo Premio Nacional de Artes Musicales! 👏 Un lujo de artista, que ha llevado el piano a las casas de Chile, a sus niñas y niños, y ha influenciado a incontables artistas de nuestro país. #PremioNacionalMúsica pic.twitter.com/pEp1PyxAqr — Ministerio de las Culturas (@culturas_cl) September 5, 2024
Especialistas brindan recomendaciones clave para una compra segura y manipulación adecuada, evitando intoxicaciones durante estas fechas de alta demanda.
A partir de este martes 15 de abril, se debe usar mascarilla en todos los servicios de urgencia del país hasta el 31 de agosto para prevenir enfermedades respiratorias.
A partir de este martes 15 de abril, se debe usar mascarilla en todos los servicios de urgencia del país hasta el 31 de agosto para prevenir enfermedades respiratorias.
Especialistas brindan recomendaciones clave para una compra segura y manipulación adecuada, evitando intoxicaciones durante estas fechas de alta demanda.
El plan de contingencia del MOP abarca las rutas concesionadas y de vialidad ante el tránsito estimado de más de 120 mil vehículos durante el fin de semana largo.
La Seremi de Salud y el Sernac han anunciado amplias fiscalizaciones durante Semana Santa, mientras que la Seremi de Gobierno anticipa un completo despliegue de seguridad y controles para este fin de semana festivo.
A partir de este martes 15 de abril, se debe usar mascarilla en todos los servicios de urgencia del país hasta el 31 de agosto para prevenir enfermedades respiratorias.
Especialistas brindan recomendaciones clave para una compra segura y manipulación adecuada, evitando intoxicaciones durante estas fechas de alta demanda.
El plan de contingencia del MOP abarca las rutas concesionadas y de vialidad ante el tránsito estimado de más de 120 mil vehículos durante el fin de semana largo.
Los participantes cuentan hoy con la acreditación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la empresa Indura, gracias al Programa de Capacitación y Empleabilidad de C20+ y Sence, que busca impulsar mano de obra calificada en la región.
Hombre de 45 años fue arrestado por Carabineros tras ser acusado de grabar a una niña en el centro de la ciudad. Ampliación de su detención aprobada para reunir pruebas antes de formalización.