"No hubo una razón puntual": Exdirector de Senapred por su salida luego de gestión durante incendios
El exdirector de Senapred, Álvaro Hormazábal, quien fue removido luego de su gestión en los incendios en Valparaíso, cuestionó las razones sobre su salida del organismo.
Álvaro Hormazábal, el exdirector de Senapred, quien fue destituido de su cargo el pasado sábado en medio de críticas por su gestión durante las inundaciones del año anterior y los incendios en la región de Valparaíso este año, ha expresado sus opiniones sobre esta situación. La Subsecretaría del Interior anunció a través de un comunicado que su salida será efectiva a partir de este lunes, en un intento por dar un nuevo impulso al organismo ante las diversas emergencias que enfrenta el país.
En una entrevista con Radio Cooperativa, Hormazábal abordó las críticas hacia su labor y el papel de los municipios durante las emergencias. Durante los incendios, el presidente Gabriel Boric lo criticó públicamente y anunció una posible intervención en el Servicio. Hormazábal respondió a estas críticas señalando la responsabilidad de los municipios y la necesidad de que asuman su rol en lugar de culpar al Estado.
El exdirector del Servicio mencionó la escasez de personal en Senapred y la necesidad de asumir tareas que correspondían a los municipios, como la designación de terrenos para la reconstrucción. En particular, criticó la parálisis de las administraciones locales de Viña del Mar y Valparaíso durante las emergencias, afirmando que buscan que el Estado asuma responsabilidades que les corresponden.
Hormazábal evitó vincular su salida con motivos políticos, pero destacó la importancia de asignar recursos para implementar la ley. Expresó la necesidad de que el próximo director cuente con los recursos necesarios para llevar a cabo las acciones planificadas.Antes de la destitución de Hormazábal, la Contraloría detectó graves fallas del Senapred en la alerta de emergencia durante un sistema frontal en la región del Maule en 2023. Se señaló la falta de activación oportuna del Sistema de Alerta de Emergencia, lo que provocó inacción en los mecanismos correspondientes.
Respecto a su salida, se señaló una "falla en la estructura" del Senapred que requería asumir responsabilidades. No obstante, declaró que “no hubo una razón puntual que me pudieran decir”.
En respuesta a críticas sobre la disponibilidad de viviendas de emergencia, Hormazábal destacó el avance en la construcción de más de 400 viviendas.
Destituido director de Senapred arremete contra alcaldesas de Viña y Quilpué: Han pasado como víctimas #CooperativaContigo https://t.co/qqSIaBfaVN pic.twitter.com/hlJl0kCTXR
— Cooperativa (@Cooperativa) March 18, 2024
El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.
Revisa las áreas donde se pronostican lluvias este fin de semana según la Dirección Meteorológica de Chile.
La policía uniformada reveló el nombre real del sujeto formalizado por el homicidio del 'Rey de Meiggs' en Ñuñoa.
Un empresario tecnológico fue visto con su amante en un concierto de Coldplay en Estados Unidos, lo que llevó a su esposa a tomar una decisión radical ante la situación viralizada.
Dieciocho trabajadores atrapados en una mina en Colombia fueron rescatados con vida tras una operación de 12 horas, según autoridades del país.
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.
Revisa las áreas donde se pronostican lluvias este fin de semana según la Dirección Meteorológica de Chile.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.