el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
Un gran desafío para toda el área de salud, entre ellos los kinesiólogos, ha sido lo que han vivido desde que comenzó la pandemia a nivel mundial hace ya más de un año, entregando lo mejor de ellos tanto a nivel profesional como emocional, siempre teniendo como foco principal el compromiso con el cuidado y recuperación de los pacientes.
Muchas veces la kinesiología suele vincularse con la rehabilitación deportiva o neurológica, pero existe una especialidad en esa área, la de cuidados respiratorios críticos que se ha transformado en un aporte fundamental en el día de hoy para el manejo de personas hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos donde los kinesiólogos son parte primordial.
Cada 6 de mayo a nivel nacional, se celebra el Día del Kinesiólogo, fecha que busca visibilizar y reconocer la gran labor que realizan, en especial hoy en día debido al COVID, pues realizan un trabajo único con los pacientes, tanto en el periodo de hospitalización como en el de la rehabilitación después del alta médica.
Desde que comenzó la pandemia, se ha podido vivenciar como los pacientes que salen de un coma inducido suelen quedar muy débiles, esto producto de las secuelas físicas que les ocasionó tanto el virus como el reposo prolongado, entre otras causas; por lo que una rehabilitación temprana es importante y recomendable para que la persona logre realizar sus actividades diarias de manera autónoma lo más pronto posible.
“Sin duda, el rol de los kinesiólogos y de todo el equipo de rehabilitación es fundamental para restaurar la funcionalidad en todos los planos, y así mejorar su calidad de vida y reinsertar al paciente a su cotidianidad”, comenta Juan Pablo González, kinesiólogo de TRAINFES, sistema que ayuda en la rehabilitación de pacientes COVID a través de electroestimulación y de un equipo integral de profesionales (médicos fisiatras, kinesiólogos, fonoaudiólogos y psicólogos).
Otro de los puntos a destacar es “la importancia de la rehabilitación temprana, pero hay que chequear que no tengan contraindicaciones asociadas”, comenta Juan Pablo. “Cada vez más se quiere realizar una rehabilitación temprana para que los pacientes no lleguen tan débiles cuando salgan del ventilador, además que esto permite liberar espacios para otros, y evita que la estadía, el uso de la cama, el uso del sistema sea cada vez más prolongado, y esto es un costo no solamente fisiológico para los pacientes, sino que también económico para todo el sistema”.
TRAINFES, sistema creado en Chile, único en nuestro país y en el mundo, permite con su tecnología “generar pequeñas descargas eléctricas en los músculos, los cuales van provocando activaciones en estos para que el paciente pueda salir adelante un poquito más rápido. La gracia de esto es que se puede trabajar de un celular, por ejemplo, y nos permite hacerlo de manera remota, cosa que el personal, los kinesiólogos, no tienen que estar tanto en contacto con el paciente todo el tiempo, sino que lo pueden hacer a unos metros de distancia evitando posibles contagios, sobre todo en estas áreas tan críticas”, finaliza Juan Pablo.
TRAINFES está siendo implementando en diversos centros de salud en apoyo de los pacientes COVID, entre ellos el Hospital Regional de Antofagasta, Posta Central, Hospital del Tórax, Hospital del Trabajador y Hospital de La Florida; como también por pacientes post dados de alta desde sus casas. Para más información www.trainfes.com y en sus redes sociales @trainfesrehab
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.