el martes pasado a las 13:06
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 10:24
El rugby chileno vivió una jornada histórica el pasado sábado, con la victoria contundente de Los Cóndores por 40-16 sobre Rumania en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos. Este triunfo marca un hito para la escuadra nacional, que se impuso frente a más de 13 mil espectadores.
Desde el arranque, el equipo dirigido por Pablo Lemoine dominó el encuentro con un try inicial de Diego Escobar. A pesar de la resistencia inicial de los europeos, Chile logró consolidar una cómoda ventaja gracias a una combinación de penales y jugadas colectivas bien ejecutadas.
Uno de los momentos más destacados del partido fue el try de Nicolás Garafulic, producto de una brillante jugada colectiva que amplió la ventaja local a 16-6. Los Cóndores mantuvieron el control del juego hasta el final, rompiendo así una racha negativa de dos derrotas previas ante Rumania.
Con esta victoria, Chile alcanza el puesto número 20 en el ranking mundial, la mejor posición en la historia del equipo nacional. Este logro consolida el proceso de crecimiento del rugby chileno con miras al futuro, especialmente con la mira puesta en Australia 2027.
El próximo desafío para Los Cóndores será enfrentar a Brasil el 19 de julio en São Paulo, en las semifinales de la clasificación sudamericana. El equipo chileno buscará seguir haciendo historia y mantener su racha triunfante en esta competencia.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
El Ministerio de Justicia instó al Consejo de Defensa del Estado a cerrar ProCultura por no cumplir con su naturaleza jurídica y descuidar su objeto social.
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.
Ethan Guo, influencer, enfrenta una situación judicial por cambiar plan de vuelo de avioneta sin autorización, lo que se complicó por barrera idiomática.
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
El Ministerio de Justicia instó al Consejo de Defensa del Estado a cerrar ProCultura por no cumplir con su naturaleza jurídica y descuidar su objeto social.
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.
Estudiantes, docentes y público en general han disfrutado de una experiencia interactiva sobre ciencia y física. La muestra estará abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Estudiantes, docentes y público en general han disfrutado de una experiencia interactiva sobre ciencia y física. La muestra estará abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.