Inauguración Arena Parque Croacia con La Roja fútbol playa
Antofagasta celebra la recuperación de un espacio público para el deporte con un partido de exhibición de fútbol y handball playa, marcando una nueva etapa para el recinto.
La ciudad de Antofagasta celebró el fin de semana la inauguración del renovado Arena del Parque Croacia, un espacio público recuperado para la comunidad y dedicado a los deportes de arena. El evento principal fue un partido de exhibición entre la selección chilena de fútbol playa y el combinado nacional de handball playa, que atrajo a un gran número de familias y aficionados.
Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, se mostró entusiasmado con la apertura del recinto, que estuvo en desuso durante años. "Nos tocó un trabajo importante de sanitizarla, porque estuvo muchos años con mal uso," afirmó el edil.
El alcalde destacó que el nuevo arena estará abierto para diversas disciplinas, como fútbol, handball, voleibol y rugby, reservando las actividades culturales para el anfiteatro contiguo del mismo parque. Asimismo, la concejal Carolina Rivera y la directora de DIDECO, Yantiel Calderón, resaltaron el trabajo colaborativo de la municipalidad para concretar el proyecto.
Calderón explicó que el proceso de recuperación comenzó en enero con un diálogo con los vendedores que ocupaban el lugar, y subrayó que la gestión no requirió de inversión del presupuesto municipal. Por otra parte, el entrenador de la selección chilena de fútbol playa, Eduardo Medalla, aplaudió la iniciativa, calificándola como "una magnífica noticia." Medalla enfatizó la importancia de este tipo de recintos para el desarrollo de los deportes de playa, que están en pleno crecimiento. "Nosotros como selección clasificamos por primera vez a un mundial y nuestro desafío es desarrollarnos en todo el país," agregó.
Finalmente, el nuevo Arena del Parque Croacia promete convertirse en un importante centro de encuentro para el deporte y la vida sana en Antofagasta, ofreciendo un espacio de calidad para atletas y aficionados por igual. La jornada de inauguración, con su ambiente festivo y familiar, fue el puntapié inicial de lo que se espera sea una nueva era para el recinto.
Un total de 150 escritorios escolares, además de cuatro para docentes, se destinaron a los Liceos Libertador Bernardo O’Higgins y al Colegio Simón Bolívar Anexo Básica.
A través de su Programa de Capacitación y Empleabilidad, más de 40 vecinos de las comunas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique fortalecieron recientemente sus competencias en áreas claves que requiere el mercado laboral, aportando así a dinamizar la actividad productiva regional.
Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, el cual contempla diversas actividades orientadas a generar nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes de la región.
Un total de 150 escritorios escolares, además de cuatro para docentes, se destinaron a los Liceos Libertador Bernardo O’Higgins y al Colegio Simón Bolívar Anexo Básica.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
En cinco semanas de exhibición, la muestra sobre el connotado físico inglés Isaac Newton continúa generando gran interés en el público, particularmente en las comunidades educativas de la región. La exposición permanecerá abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.