el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
Durante un procedimiento de fiscalización en el paso fronterizo de San Francisco, región de Atacama, el Servicio Nacional de Aduanas detectó el ingreso irregular de una importante suma de dinero en efectivo no declarado.
Ante esto, una funcionaria de la Administración de Aduanas de Chañaral fiscalizó a un viajero de nacionalidad argentina identificado con las iniciales P.A.R, de 45 años de edad, que se presentó a la revisión con una camioneta en el estacionamiento del complejo.
La trabajadora al ver que tenía dinero en la guantera, le consultó si llevaba más divisas, lo que fue negado por el argentino que tenía como destino la ciudad de Copiapó. Asimismo, el pasajero en la Declaración Jurada Aduana - SAG indicó que no portaba más dinero.
Sin embargo, al registrar el vehículo, se encontró una bolsa transparente con dólares estadounidenses en los asientos traseros donde el pasajero afirmó que eran suyos. La normativa infringida es el artículo 4º de la Ley Nº19.913 sobre lavado de activos.
Esta ley establece la obligación a declarar ante Aduanas el ingreso o salida del país sumas iguales o superiores a US$10.000 o su equivalente en otras monedas o documentos como cheques o vale vista.
El conteo total ascendió a US$21.530 bajo denominaciones variadas y finalmente tanto el viajero como el dinero fueron puestos a disposición de Carabineros luego ser informados a la Unidad Análisis Financiero (UAF).
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.