el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
En el transcurso de la última jornada, la alcaldesa de la comuna de Sierra Gorda, Adriana Rivera, dio a conocer a través de un comunicado la falta de información por parte del Ministerio de Medio Ambiente sobre la declaración de zona saturada en dicha localidad.
La edil alude haberse enterado por la prensa sobre el devenir de la mencionada medida. "Quiero señalar que mi administración como alcaldesa comenzó el 06 de diciembre de 2024, y desde dicha fecha hasta el momento, no hemos sido contactados ni hemos recibido información por parte del Ministerio de Medio Ambiente ni otra autoridad que tenga que ver con el tema", inició señalando la jefa comunal.
En esa misma línea, la autoridad enfatizó en la necesidad de contar con la información necesaria sobre el proyecto y su repercusión en la comunidad. Ante una decisión tan importante que afectará no solo a los vecinos y vecinas, sino también a los colaboradores e inversiones en dicho territorio, se exige ser informados y acordar los alcances del acto.
"Exigimos que en primer lugar se nos informe sobre el fondo y forma de este acto administrativo que declara zona saturada a Sierra Gorda y poder acordar las medidas siguientes para mejorar el medio ambiente, calidad del aire y resguardar las distintas iniciativas e inversiones en desarrollo", resaltó el texto edilicio.
Por último, se emplaza al Gobierno central y al Ministerio de Medio Ambiente a sostener una comunicación más fluida, sincera y acordada. Desde Sierra Gorda no permitirán decisiones tomadas desde oficinas en Santiago.", cerró el documento.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.