el martes pasado a las 16:22
el martes pasado a las 12:30
el martes pasado a las 9:58
el viernes pasado a las 15:12
En el transcurso de la última jornada, la alcaldesa de la comuna de Sierra Gorda, Adriana Rivera, dio a conocer a través de un comunicado la falta de información por parte del Ministerio de Medio Ambiente sobre la declaración de zona saturada en dicha localidad.
La edil alude haberse enterado por la prensa sobre el devenir de la mencionada medida. "Quiero señalar que mi administración como alcaldesa comenzó el 06 de diciembre de 2024, y desde dicha fecha hasta el momento, no hemos sido contactados ni hemos recibido información por parte del Ministerio de Medio Ambiente ni otra autoridad que tenga que ver con el tema", inició señalando la jefa comunal.
En esa misma línea, la autoridad enfatizó en la necesidad de contar con la información necesaria sobre el proyecto y su repercusión en la comunidad. Ante una decisión tan importante que afectará no solo a los vecinos y vecinas, sino también a los colaboradores e inversiones en dicho territorio, se exige ser informados y acordar los alcances del acto.
"Exigimos que en primer lugar se nos informe sobre el fondo y forma de este acto administrativo que declara zona saturada a Sierra Gorda y poder acordar las medidas siguientes para mejorar el medio ambiente, calidad del aire y resguardar las distintas iniciativas e inversiones en desarrollo", resaltó el texto edilicio.
Por último, se emplaza al Gobierno central y al Ministerio de Medio Ambiente a sostener una comunicación más fluida, sincera y acordada. Desde Sierra Gorda no permitirán decisiones tomadas desde oficinas en Santiago.", cerró el documento.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
La exposición contempla cinco experiencias interactivas en torno a la ciencia y estará a disposición gratuita del público hasta el próximo 30 de agosto.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.