App del Gobierno para fiscalizar migrantes sin nuevos empadronamientos
El subsecretario Luis Cordero destaca la utilidad de la nueva app en controles de PDI y Carabineros.
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 8:26
Durante la mañana de este martes, el Gobierno presentó una nueva aplicación para dispositivos móviles que facilitará el rol fiscalizador en terreno del personal de la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros en cuanto a la situación migratoria de ciudadanos extranjeros. En rigor, se podrá detectar a personas con orden de expulsión vigente. Entre las autoridades presentes estuvieron el subsecretario del Interior, Luis Cordero, y el director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer.
Sobre la iniciativa, Cordero precisó que se trata de una medida de seguridad “es esencialmente poder disponer en cualquier tipo de control que realice tanto la PDI, como Carabineros de Chile”. “Es un semáforo que permite identificar en verde, amarillo o rojo la situación en la cual se encuentra una persona. Si está regular, si está en alguna gestión, trámite, o derechamente, se encuentra con decreto de expulsión o en una situación ilegal en nuestro país”, profundizó.
Por otra parte, el personero de Gobierno fue consultado por la caótica situación suscitada este lunes en el Estadio Víctor Jara -emplazado en Barrio Meiggs- donde miles de extranjeros concurrieron al enrolamiento anunciado días atrás; a ese respecto la autoridad de Interior aclaró que se trata de un procedimiento regular que tiene el Registro Civil, que es para otra cosa. “En nuestro país, por Ley de Migraciones (…) las personas que quieren hacer trámites en salud, educación o pensiones requieren de la obtención de un rol único nacional”, explicó Cordero.
A continuación comentó: “lo que ocurrió ayer es un procedimiento muy mal gestionado pero no tiene nada que ver con el proceso empadronamiento”. Con todo descartó abrir un nuevo proceso ya terminado desde febrero 2024.
Cómo funciona la aplicación móvil:
- La aplicación se instala en dispositivos móviles como celulares o tablets.
 - La policía podrá ingresar los datos y revisar su estatus migratorio sin acudir a cuarteles.
 - En caso arroje alertas podrá detenerlos o procesar sanciones correspondientes.
 
Sistema alertas informativas:
- Verde: Situación migratoria regular con residencia temporal/definitiva vigente.
 - Amarillo: Situación migratoria tramitándose como solicitante residencia temporal/definitiva.
 - Rojos:Tiene orden expulsión/prohibición ingreso al país.
 
"Entregamos a policías nueva tecnología móvil para fortalecer seguridad y detectar órdenes expulsión vigentes"
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.








































