el viernes pasado a las 14:49
el viernes pasado a las 11:03
Este martes 11 de marzo, en el contexto del cumplimiento de tres años del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, una nueva versión del estudio denominado Del dicho al hecho de la consultora Ciudadanía Inteligente reveló que la actual administración ha completado un 38% de las promesas de su programa, avanzando un 7% durante 2024.
En total, el Gobierno de Boric realizó 216 promesas, de las cuales se han cumplido 45, mientras que otras representan un progreso de entre 40% a 90%, y 105 no han tenido avances.
En primer lugar, destaca el área de Infancia y Juventud con cinco promesas, tres completas, una en proceso y una sin progreso, lo que representa un 74% de avances. En esta materia, el Presidente Boric concretó el fondo estatal para el pago de pensiones alimenticias, la Ley Integral contra la Violencia a la Niñez y el fin al Sename.
Luego le siguen las áreas de Minería (67%), Seguridad Ciudadana (60%), Trabajo y Previsión Social (48%), y Justicia y Derechos Humanos (48%). Destacando medidas como el royalty a la gran minería del cobre o la creación del Ministerio de Seguridad.
Por otro lado, las áreas con menor avance siguen siendo Cultura, Democracia, Defensa y Pueblos Indígenas con un 0% en sus respectivas promesas.
Sondeo también comparó desempeño con exmandatarios. Por ejemplo: al tercer año del segundo gobierno Sebastián Piñera cumplimiento fue del37% strong>(de256promesaslegislativas), mientras Michelle Bachelet alcanzó47% strong>(de172promesaslegislativas). em> p>
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.