Carabineros en Antofagasta festejan aniversario con corrida familiar
Este sábado se realizará la 14ª edición de la corrida en la Avenida Grecia, con un circuito de 5K y actividades desde las 9:00 horas.
el lunes pasado a las 15:55
el lunes pasado a las 11:20
Mañana sábado 26 de abril, a partir de las 10:00 horas, la comunidad antofagastina está invitada a participar en la tradicional Corrida por el 98 Aniversario de Carabineros de Chile. Este evento deportivo, que ya cumple su decimocuarta versión, se ha consolidado como una importante instancia de integración y recreación para las familias de la región. Se espera que, al igual que en años anteriores, cientos de antofagastinos de todas las edades se sumen a esta actividad que busca fomentar el deporte y la vida sana.
Los interesados en participar aún pueden inscribirse a través del código QR disponible en las cuentas oficiales de la Zona de Carabineros Antofagasta en X (@CarabAntof) e Instagram (@carabantof). La jornada comenzará a las 9:00 horas con diversas actividades para preparar a los corredores antes del inicio de la competencia a las 10:00 horas.
El circuito único de 5 kilómetros se desarrollará por la calzada poniente de la Avenida Grecia, desde la Avenida República de Croacia hacia el norte hasta la calle Copiapó, para luego retornar por la misma ruta hasta la meta, ubicada en el punto de partida. Los participantes deberán asistir con tenida deportiva adecuada, y es importante destacar que los menores de edad deberán estar acompañados por sus padres o un adulto responsable. Además, la corrida es una actividad familiar en la que también pueden participar las mascotas.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.