el martes pasado a las 16:42
Con el objetivo de impulsar la adopción de vehículos eléctricos en el transporte público menor, la Seremi de Energía de Antofagasta, en colaboración con el Gobierno Regional y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), ha organizado jornadas de test drive del programa Mi Taxi Eléctrico en Antofagasta y Calama.
Estas actividades se llevarán a cabo el 7 y 12 de mayo en Antofagasta y el 9 y 14 de mayo en Calama. Ofrecerán a dueñas y dueños de taxis la oportunidad de experimentar las características y beneficios de los modelos eléctricos GAC y BYD, recientemente incorporados al catálogo del programa.
Durante las jornadas, los asistentes podrán realizar pruebas de manejo, conocer en detalle las unidades disponibles y resolver dudas técnicas y administrativas sobre el proceso de postulación al programa Mi Taxi Eléctrico.
Esta iniciativa ofrece un cofinanciamiento significativo, que oscila entre los 12 y 16 millones de pesos, además de la instalación gratuita de infraestructura de carga domiciliaria.
Finalmente, el programa Mi Taxi Eléctrico cuenta con 59 cupos para taxis colectivos urbanos, básicos, ejecutivos y turismo en la región de Antofagasta, quedando aún disponibles 38 cupos. Los interesados pueden obtener más información visitando el sitio web www.mitaxielectrico.cl o dirigiéndose a la oficina local correspondiente.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.