37 extranjeros denunciados por infracciones migratorias en Antofagasta
Tras una fiscalización a 73 personas de distintas nacionalidades, se han presentado 37 denuncias por incumplimientos a la Ley de Migración y Extranjería en la ciudad de Antofagasta.
El Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Antofagasta, en conjunto con las unidades de la Prefectura Provincial, llevó a cabo una exhaustiva fiscalización en diversos locales comerciales del rubro de la alimentación en la Avenida Balmaceda. La acción tuvo como objetivo verificar el cumplimiento de las normativas migratorias en la región. Durante la jornada, se consultó a 73 personas de distintas nacionalidades. Como resultado de esta operación, 37 individuos fueron denunciados a la autoridad administrativa por infracciones a la Ley 21.325 de Migración y Extranjería. Entre las infracciones más destacadas, se encontró que 18 personas habían ingresado al país de manera irregular. De estos, 13 eran venezolanos, 4 colombianos y 1 ecuatoriano, todos denunciados conforme al Artículo 32 N° 3. Además, un ciudadano peruano fue señalado por tener su permanencia transitoria vencida, bajo el Artículo N° 107. En otro grupo, cuatro colombianos también fueron denunciados por tener su permanencia transitoria vencida, conforme al Artículo N° 119. Además, se identificó a un ciudadano peruano que estaba realizando labores remuneradas sin contar con el permiso correspondiente, violando el Artículo N° 50. De manera preocupante, se constató que 11 extranjeros, previamente denunciados por ingreso irregular, se encontraban trabajando. Entre ellos, 8 eran venezolanos y 3 colombianos, conforme al Artículo N° 109. También se detectó a dos extranjeras con permanencia transitoria vencida, quienes estaban empleadas, infringiendo nuevamente los Artículos N° 50 y N° 119. Por último, las autoridades denunciaron a dos empleadores chilenos por contratar a extranjeros sin el respectivo permiso de trabajo, un claro incumplimiento de la normativa vigente.
La comunidad de Toconao y autoridades locales celebraron la inauguración de un moderno complejo educacional en la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
La defensa de la expareja de Tonka Tomicic acordó con el Ministerio Público un procedimiento abreviado donde se declarará culpable de receptación y delito tributario.
La comunidad de Toconao y autoridades locales celebraron la inauguración de un moderno complejo educacional en la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
La defensa de la expareja de Tonka Tomicic acordó con el Ministerio Público un procedimiento abreviado donde se declarará culpable de receptación y delito tributario.
La comunidad de Toconao y autoridades locales celebraron la inauguración de un moderno complejo educacional en la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El exdirector de Enami, Patricio Céspedes, deja su cargo en Sierra Gorda tras informe de la Contraloría que revela contratos millonarios con empresas vinculadas a sus familiares.
El exdirector de Enami, Patricio Céspedes, deja su cargo en Sierra Gorda tras informe de la Contraloría que revela contratos millonarios con empresas vinculadas a sus familiares.
Tras no encontrar antecedentes que los vinculen con algún delito, la Fiscalía podría absolver tanto a Tonka Tomicic como a Marco Antonio López en el caso de los relojes.
El Concejo municipal aprobó la instalación de 100 cámaras de televigilancia en Antofagasta, mientras que el alcalde Sacha Razmilic expuso en la Comisión de Seguridad Pública del Senado.