el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
El pasado domingo 23 de marzo, la ciudad de Calama celebró su 146° aniversario con una emotiva ceremonia que rindió homenaje a aquellos ciudadanos que, con su trabajo y dedicación, han marcado una huella imborrable en la comunidad. En el Teatro Municipal, se llevó a cabo la tradicional entrega de la Mazorca de Oro Río Loa y la Orden al Mérito Ciudadano, destacando a personalidades que han sido pilares en el desarrollo cultural, social y patrimonial de la ciudad.
Ante esto, el galardón más importante, la Mazorca de Oro Río Loa, fue entregado este año a Héctor Manacá Guzmán, un reconocido referente cultural y artístico de Calama. Con profundo agradecimiento, Manacá Guzmán expresó que este reconocimiento representaba el momento más feliz de su vida. “Este es un homenaje que nunca había esperado, pero que valoro profundamente. Todo lo que he hecho ha sido desinteresadamente, por amor al arte y por mi pasión por la historia de nuestro país”, dijo visiblemente emocionado.
Durante la ceremonia, el alcalde Eliecer Chamorro Vargas resaltó la importancia de estos reconocimientos, no solo como una muestra de gratitud, sino también como una forma de mantener vivos los legados de quienes han trabajado por la comunidad. “Hoy tenemos la oportunidad de reconocer en vida a quienes han liderado nuestro territorio. Es un deber y un honor hacerlo”, afirmó el alcalde, quien estuvo acompañado de concejales y autoridades locales.
Además del reconocimiento a Manacá Guzmán, la Orden al Mérito Ciudadano 2025 fue entregada a nueve personas y dos agrupaciones que se destacaron en diversos ámbitos de la vida local, entre ellos, el arte, la cultura,el folclore,el deporte y el voluntariado.
Entre los premiados se encuentran figuras como Inés Leal Grandón (ámbito artístico y social), Luisa Olivares González (ámbito folclore) y Eduardo Vicencio Cruz (ámbito cultural y folclore), entre otros. En esta edición especial,la Municipalidad también otorgó distinciones a Nicanor De La Cruz Araya,por su apote aa lhistoria política dCalama,
yJuana Hidalgo Hidalgo,Fina,es premios,
la Municipalidad dCalama reafirma scompromiso c
>/body>}}
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.