el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
Un restorán de la localidad de Baquedano, ubicada en la comuna de Sierra Gorda, fue clausurado tras una fiscalización de la Seremi de Salud de Antofagasta que constató graves deficiencias sanitarias en sus instalaciones. La prohibición de funcionamiento se impuso debido a una serie de irregularidades que ponen en riesgo la salud pública, incluyendo malas prácticas de manufactura y un deterioro significativo de la infraestructura.
Ante esto, el seremi de Salud, Alberto Godoy, detalló que las principales fallas encontradas fueron relacionadas con la infraestructura del local, que presentaba pisos muy deteriorados, cielos manchados con polvo y grasa, así como muros sucios y superficies rugosas en varios sectores. Además, se detectó una alarmante presencia de moscas y la ausencia de protección en la luminaria del lugar.
Asimismo, otra de las preocupaciones de la fiscalización fue el mal manejo de los alimentos. Los bidones de agua purificada estaban ubicados directamente en el suelo, cerca de la basura, y se constató que en el área destinada al lavado de utensilios, los líquidos percolados se acumulaban en el suelo, mientras que las ollas se depositaban directamente en el piso. Además, se encontró una gran cantidad de alimentos sin rotular y un manipulador con heridas visibles en sus manos, lo que incrementaba el riesgo de contaminación.
Finalmente, este conjunto de irregularidades motivó a la Seremi de Salud a iniciar un sumario sanitario y a prohibir el funcionamiento del establecimiento hasta que cumpla con los requerimientos sanitarios y realice las mejoras necesarias en su infraestructura y en sus prácticas de manejode alimentos.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.