el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
Con las imponentes ruinas de Huanchaca como telón de fondo, Ricardo Díaz asumió oficialmente su segundo mandato como Gobernador Regional de Antofagasta. La ceremonia de asunción, celebrada el 5 de enero, marcó el inicio de un nuevo periodo en el que se espera consolidar importantes proyectos para la región, con un fuerte enfoque en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes y el impulso al desarrollo económico y social.
Durante su discurso, Díaz presentó una batería de proyectos que abarcan áreas prioritarias como seguridad, acceso a agua potable, infraestructura urbana, educación, salud y el fomento al emprendimiento. Entre las iniciativas destacadas, mencionó la construcción de nuevas obras de infraestructura educativa, la pavimentación de calles y la creación de zonas industriales para pequeños empresarios, a fin de generar empleo y fortalecer la economía local.
“El GORE será el ente ejecutor de estos proyectos, y nuestra principal tarea será garantizar que la ciudadanía tenga acceso a mejores servicios y condiciones de vida. El gobierno regional se pone a disposición para apoyar a las municipalidades y hacer realidad estas iniciativas”, señaló Díaz.
Además, el gobernador presentó la Estrategia Regionalde Desarrollo , un proyecto que contempla la participación ciudadana en su diseño. Según Díaz , se recorrerán las nueve comunas para recoger las opiniones e impulsar un plan a largo plazo para el crecimiento sostenible.
En relación con la minería , sector clave del territorio , hizo un llamado a las empresas mineras para contribuir más directamente al desarrollo local. “Las grandes inversiones deben reflejarse en beneficios tangibles para toda comunidad”, afirmó.
También anunció la creación del Consejo Asesor compuesto por figuras destacadas con experiencia relevante . Este consejo tendrá como misión asesorarlo en temas internacionales y diversificación económica .
La jornada también marcó instalación del nuevo Consejo Regional 2025-2029 compuesto por 16 consejeros/as provenientes tres provincias: Antofagasta , El Loa Tocopilla . Cada consejero compartió expectativas resaltando importancia trabajar juntos resolver problemas históricos falta agua potable localidades rurales mejoras infraestructura educativa salud .
Luis Payero expresó entusiasmo ante presentación proyectos concretos oportunidad avanzar temas urgentes dar soluciones reales gente Gonzalo Santolaya subrayaron importancia unidad política social lograr desarrollo regional trabajar todos juntos diferencias ideológicas afirmaron .
Proyectos prioritarios:
"Este es trabajo conjunto antofagastinos vamos construir región próspera unida futuras generaciones" concluyó Gobernador Díaz.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.