Sernac advierte riesgo en autos de reconocida marca
Cerca de 20 mil vehículos circulan con falla de seguridad, poniendo en peligro a los consumidores, según informe del Sernac.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) emitió una alerta de seguridad luego de que la Importadora y Distribuidora Alameda SpA advirtiera sobre un posible defecto en la imagen de la cámara de retroceso de dos modelos de vehículos de la reconocida marca Mazda. De acuerdo a lo expuesto por el organismo, algunos automóviles presentan desbarajustes que implican un “riesgo para la seguridad de los consumidores”, ligados directamente a la probabilidad de ocasionar choques o colisiones. En concreto, se trata de los modelos 3 y CX3 de la marca, comercializados en Chile durante los años 2014 y 2021.
Según informó el Sernac, a la fecha, existen 19.246 unidades de estos vehículos en manos de consumidores.
La empresa informó que es posible que en ciertas unidades de los modelos CX3, cuando se activa el sistema híbrido o se arranca el motor, pueden aparecer varios mensajes de advertencia en el panel de instrumentos. Además, la luz de advertencia del motor puede estar encendida y el sistema de enfriamiento de la batería del PHEV puede no funcionar como esté previsto. En esa línea, se especifica que las funciones del desempañador, la advertencia del cinturón de seguridad y las cámaras 360° pueden no funcionar como está diseñado, lo que puede aumentar el riesgo de sufrir un accidente.
El Sernac apuntó a que la campaña estará disponible a partir del 2 de enero del 2025, momento en que los clientes deben verificar si es que el automóvil está afecto; en dicho caso,los clientes deben contactarse con su taller de preferencia para realizar los trabajos que son gratuitos.
Con todo, cabe señalar que a la fecha no se han registrado accidentes derivados de esta condición en Chile.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.