el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
En la jornada de este jueves, diferentes gremios organizados del Hospital de Antofagasta llevaron a cabo una manifestación dentro de las instalaciones del recinto de salud, con el objetivo de solicitar mejoras en los servicios prestados por la empresa Concesionaria Siglo XXI.
Entre los cuerpos sindicalizados que participaron en la manifestación se encuentran FENTESS, FENPRUSS, FENASENF y CONFETSACH. Estos gremios habían emitido un comunicado el pasado 14 de febrero exponiendo problemas persistentes con la entrega de servicios por parte de la Concesionaria.
Además, señalaron problemas con la climatización y cañerías en mal estado que ponen al Hospital Regional en riesgo inminente de inundaciones y consecuente interrupción en la atención. A esto se suma una grave deficiencia en la calidad de alimentación entregada a pacientes y funcionarios.
Los arreglos que se están realizando en la Central de Alimentación deberían haber durado dos semanas pero llevan más de cuatro sin una fecha definida para su término. Esto ha provocado menús reducidos para satisfacer las necesidades alimentarias.
A través de un video difundido, los funcionarios hospitalarios instan a manifestar pacíficamente dentro del casino del recinto mientras esperan las mejoras solicitadas. Puedes revisar el comunicado y el registro audiovisual aquí.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.