Turismo en Chile crece un 67% en enero
Durante el mes pasado, 846 mil visitantes extranjeros llegaron al país, marcando un aumento significativo en comparación con el mismo periodo del año anterior.
el miércoles pasado a las 14:52
el miércoles pasado a las 12:37
el miércoles pasado a las 10:23
Un aumento del 67% de ingreso de turistas extranjeros se registró el pasado enero respecto a las cifras del mismo mes en 2024. Según afirmaron desde la Subsecretaría de Turismo, no se ha visto un impacto negativo por los casos de robos o asaltos a turistas extranjeros. 846 mil turistas extranjeros ingresaron a Chile solo en enero de este año. Un número que representa una alza del 67% en comparación al mismo período en 2024.
Esto, según un balance entregado por la Subsecretaría de Turismo. Cifra que mantiene la tendencia al alza que se registra desde 2024, año que cerró con el ingreso de 5 millones 240 mil turistas extranjeros.
Y es que, solo en ingresos al Aeropuerto Nuevo Pudahuel, hubo 2,6 millones de visitas, un 6% más que en enero del año pasado y que se proyecta a más de 5 millones-en total- en estos primeros dos meses del año.
Números inéditos, según comentó el gerente general de Nuevo Pudahuel, Nicolás Claude. En cuanto a los países de origen de los turistas,el primer lugar lo ocupa Argentina.
Fuente: BioBioChile
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
La familia confirmó el fallecimiento del líder de Black Sabbath, conocido como el 'Príncipe de las tinieblas'.
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
Con éxito finalizó la segunda versión de la campaña de reciclaje, que consideró la instalación de dos puntos verdes para que los visitantes depositaran plásticos, cartón, vidrios y otros materiales reutilizables.
La familia confirmó el fallecimiento del líder de Black Sabbath, conocido como el 'Príncipe de las tinieblas'.
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa busca reducir tiempos de espera en cirugías específicas.
El gobierno estadounidense ha anunciado su decisión de abandonar la agencia cultural y educativa debido a su percepción de un sesgo contra Israel y la promoción de causas divisivas.
Este será el plazo para inscribirte en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, programada del 1 al 3 de diciembre de este año.
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.
Un taxista asegura que el imputado por el crimen del 'Rey de Meiggs' cruzó sin problemas por el Complejo Fronterizo de Chacalluta.
Tras la victoria ante Ecuador, la jugadora chilena fue llevada a un hospital luego de sufrir una conmoción y abandonar la cancha en camilla.
La búsqueda de una profesora jubilada de 71 años continúa tras una semana de su desaparición en un ELEAM en San Antonio. Se aprovechó de una puerta abierta para salir del recinto de adultos mayores.
El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa busca reducir tiempos de espera en cirugías específicas.
El gobierno estadounidense ha anunciado su decisión de abandonar la agencia cultural y educativa debido a su percepción de un sesgo contra Israel y la promoción de causas divisivas.
Este será el plazo para inscribirte en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, programada del 1 al 3 de diciembre de este año.
Liderado por la Fundación Alas de Gracia y el apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, se entregaron prestaciones gratuitas en odontología, fonoaudiología, medicina general, entre otras especialidades.
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.